From The Bench y LanZz Gaming son dos muestras de innovación en el campo de la industria digital que ya estaban presentes en Alicante antes de la llegada del Distrito Digital y la conselleria de Innovación
Hi ha una manera de conéixer i narrar l’experiència de la ciutat i el barri que resulta especialment interessant des d’una perspectiva literària: el flaneurisme, aquell vagareig pels carrers a la manera de Benjamin, afegint-hi l’experimentació situacionista de la psicogeografia, “l’exploració lúcida i perspicaç de l’entorn urbà, amb l’afany de trobar el rerefons màgic de l’espai i l’arquitectura que l’articula”, segons Iain Sinclair. Davant l’orgullosa pertinença de la majoria dels valencians a la geografia dels pobles, hi ha persones que som de barri, de barris; el resultat d’això no pot ser una altra cosa que la psicobarriografia
Empezó a desarrollarse como artista con plásticos porque quería volar, pero después lo entrelazó con el reciclaje. Muy concienciada con la sostenibilidad, para ella trabajar el plástico era 'pecado mortal'. Pronto entendió que lo que estaba haciendo no era generar nuevos plásticos, sino reutilizarlos. Ahora hace uso de sus creaciones artísticas para suplir ese deseo de 'nadar' en el aire
No hay fiesta que valga sin música, en todas sus versiones. Muchas son las fórmulas que se utilizan para no dar tregua, desde que sale el sol hasta que se esconde, sin ni siquiera descansar durante la noche
La asociación alicantina ha impulsado el primer museo del videojuego de la Comunidad Valenciana. El objetivo no solo será poner el foco en la historia, sino que también pretende convertirse en una incubadora de creadores para dinamizar el sector
Fingimos orgasmos, follamos por fardar, soñamos con los tríos que vemos en el porno, nos acomplejan nuestras pollas y nuestras tetas… Y sin embargo nunca hemos hecho tanto alarde de nuestra libertad y de nuestro placer. ¿Sómos tan modernos?
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea ocupa unas instalaciones de cien mil metros cuadrados con un edificio principal orientado hacia la salida del sol, como un gran organismo necesitado de fotosíntesis
Estos dos investigadores han realizado un estudio sobre el origen de los despropósitos urbanísticos que plagan los kilómetros de costa mediterránea peninsular. Hay un hecho claro: no se puede construir de manera indefinida
Apenas un par de años después de publicar “De este pan y de esta guerra”, el volumen de relatos que le valió el Premio de Narrativa de la Crítica Valenciana, el escritor ilicitano de origen manchego Jesús Zomeño (Alcaraz, Albacete, 1964), presentó el pasado 25 de octubre, en la librería Ali-i-truc, su primera novela, “El cielo de Kaunas”, una vez más bajo la tutela del editor valenciano Manuel Turégano y su sello Contrabando.
Entre 1974 y 1981 Alicante disfrutó del periodo más exitoso del deporte profesional en toda su historia. Los responsables de aquel hito sobreviven en la memoria colectiva del balonmano español, sin que se pueda rendir homenaje a sus triunfos.
Astiberri culmina la publicación de la trilogía de Jason Lutes sobre el final de la República de Weimar visto a través de los ojos de su capital
El libro de Bob Pop es una suerte de ensayo, con su parte divulgativa, sí, pero también con sus villanos (Rodrigo Rato como Joker de la post-transición) y héroes. Heroína en este caso, la protagonista del último episodio “narrativo” del libro, Mi persona favorita, una anónima dependienta de El Corte Inglés tinerfeño en modo Michael Douglas justiciero en Un día de furia
Hasta no hace muchos años, las vías de la antigua red de tranvías alicantinos todavía eran visibles en algunos tramos, venas de hierro por las que circulaba el testimonio de una ciudad desaparecida. Alicante ha ido olvidando su pasado reciente, tal y como han ido desapareciendo los vestigios de un pasado amortecido no por el perdón, sino por el miedo. Dice Giacomo Casanova en sus memorias que “el hombre que olvida una injuria no la ha perdonado, la ha olvidado; porque el perdón nace del sentimiento heroico de un corazón noble y de un espíritu generoso, mientras que el olvido deriva de una debilidad de la memoria, o de una dulce indolencia amiga de un alma pacífica, y a menudo de una necesidad de calma y de paz; pues el odio, a la larga, mata al desdichado que se complace en alimentarlo”
El verano de 2018 será recordado en la redacción virtual de CulturPlaza por un envío postal del editor de Jekyll & Jill, Víctor Gomollón, un paquetito ligero y poco voluminoso que contenía en su interior un volumen de apenas 105 páginas, de rugosas cubiertas color aguamarina, acabado de imprimir el 29 de mayo de 2018 en los talleres de Ino Reproducciones, 104 años después del hundimiento del transatlántico Empress of Ireland en las aguas del Río San Lorenzo: Versus (Estampas de un náufrago), de Karlos Linazasoro (Tolosa, 1962), versión del autor del original euskera publicado por Elkar en 2013.
La exposición Génesis, un mosaico increíble donde la naturalez se expresa con toda su grandeza, el proyecto vital del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, comisariado por su esposa Léila Wanick Salgado, se mostrará en el Paseo Marítimo de Alicante, desde el 26 de julio al 31 de agosto de 2018
La segona edició del Premis Altea de Literatura i Investigació ofereixen una nòmina de guardonats que representa a les tres darreres generacions posteriors als baby boomers: generació X, millennials i centennials, en els noms de Rafael Roca, Mercè Climent i Tom Colomer, que acompanyen a la família del pintor alteà Juan Navarro Ramon per arreplegar els quatre trofeus dissenyats expressament per aquests premis. Una vegada més la nit de la literatura alteana ha estat plena de màgia.
¿Qué puede suceder si eres una joven cantante lírica, tu novio en cada trayecto de coche te bombardea con los disco clásicos del rock progresivo de los 70, Jeff Beck, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, Yes, Yes, Yes… y después de un grato encuentro en Sorrento con Jon Anderson, el mítico cantante de la banda británica, te propone escribirle a Rick Wakeman, del que Brian May, el guitarrista astrofísico de Queen, dijo “probablemente el teclista más grande del rock es Rick Wakeman..., de hecho ni siquiera probablemente", para proponerle una colaboración? Sucedió que Wakeman dijo “adelante”
Quinta edición del Festival Internacional de cortos de Cine Fantástico y de Terror Suspiria, en Sant Vicent del Raspeig, un festival que surgió en 2014 con la ambición de dar a conocer al público alicantino las obras de directores, realizadores y actores de cortometrajes de Terror y de Cine Fantástico. Un festival que a pesar de su carácter low cost, no pierde un ápice de profesionalidad, gracias al trabajo incansable de su equipo organizador: Lorena Riestra, que a pesar de que otros compromisos le han impedido estar presente en Sant Vicent, ha sido la autora del cartel del festival, Sandro Maciá, maestro de ceremonias, y el alma máter Javi Caro
La asociación Letras de Contestania, con Carmen Juan y Sara Trigueros a la cabeza, sigue con su plan, poco secreto, para expandir la pandemia literaria entre la masa lectora alicantina. Esta vez han vuelto a echar mano de una de sus editoriales de referencia, los catalanes Candaya, especializados en tender puentes entre las literaturas hispánicas de ambos lados del Atlántico, dando a conocer en la América de habla hispana los autores peninsulares, y en la península toda esa nómina de nueva, y no tan nueva, creación, que queda fuera de lo que las grandes plataformas editoriales comercializan como sucesivos “booms latinoamericanos”. Una editorial necesaria, como el propio autor invitado en esta ocasión resalta: “existe Candaya para que uno pueda escribir, que uno quiera escribir el mejor libro posible que quiera escribir, que ellos están ahí de manera incondicional”
El premi Pulitzer 2017 va reconèixer la fabulació de l'esclavitud; ara arriba edició en català i castellà
Duelo por un niño perdido en la memoria de la familia y por la inocencia recuperada, Eduardo Halfon destilado
La relación entre gastronomía y literatura parece que goza de muy buena salud y se ha convertido en uno de los ‘paquetes experienciales’ tan valorados en el consumo cultural de las ciudades, sea en forma de guía por lugares reales que la ficción ha convertido en letra, sean los encuentros cara a cara entre quien escribe y quien lee, con el paso intermedio de la lectura por ambas partes del menú seleccionado para la cita y su degustación compartida
La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo buscar fondos para abrir nuevas vías de investigación en el tratamiento del cáncer, así como cambiar la actitud y las ideas en la forma de enfrentarse a él. Un grupo de personas convencido de las posibilidades de la transformación social, con diez años de trabajo a sus espaldas financiando becas y alentando campañas públicas para afrontar el cáncer con positividad y rigor, no solo desde el punto de vista clínico o científico, sino también social, propiciando que los medios de comunicación destierren el lenguaje bélico, las administraciones públicas desarrollen la humanización en la sanidad o las organizaciones profesionales de médicos se abran al debate y la opinión de los pacientes.
Los datos pueden parecer antiguos, pero sirven bastante para contextualizar. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el período anual de 2007, se sacrificaron en el mundo, para consumo humano 50.000 millones de pollos, 2.715 millones de patos, 1.388 millones de cerdos, 1.169 millones de conejos, 648 millones de gallinas , 635 millones de pavos, 564 millones de ovejas, 402 millones de cabras, 301 millones de bóvidos, 57 millones de otras aves, 23 millones de búfalos, 10 millones de perros, 5 millones de caballos y 1,5 millones de camellos
Por tercer año consecutivo, algunas de las figuras más importantes del cómic hispano (e internacional) se reúnen en Alicante en otoño, atraidas por el poder de convocatoria de Paco Linares, el factotum de estas Jornadas de Cómic que en su primera edición tuvieron a Hugo Pratt y Corto Maltés como eje, mientras que el año pasado se optó por un concepto más abstracto, la relación entre el mar y el cómic.
La noche del viernes, 29 de septiembre, más de 300 lugares de Europa rinden homenaje a la investigación científica: Alacant, Elx, Orihuela y València se suman.
Fotos: David Sardaña
A Julián Infantes, barraquer
El festival de narració oral estrenarà nous espais com són el Poador del Pontent i la platja urbana de l’Espigó. A més, Encontes es suma a la celebració del IV Centenari de la Carta Pobla amb un recorregut amb històries pels carrers d’Altea
"Aunque parezca un lugar común, de alguna manera uno cuando escribe, escribe el libro que le gustaría leer, porque es el libro que no existe, el que nadie ha escrito hasta ahora", señala el autor, que desconfía "de esas declaraciones, casi siempre de escritores más consagrados, diciendo que ellos sólo releen autores clásicos"
Joan-Lluís Moreno Congost, Ivan Carbonell Iglesias, Alberto Miralles Martínez i Ramón Llorens Barber són els noms de la nit al Palau d’Altea Centre d’Arts
Elx, l’única ciutat espanyola amb tres béns inscrits en les diferents categories de Patrimoni de la Humanitat de la UNESCO, comença a establir les bases per a la protecció i restauració del seu patrimoni documental i s'obri a les exposicions programades pel Consorci de Museus
La Castalla natal d’Enric Valor acollirà per primera vegada la gala de concessió del premi amb el seu nom, patrocinat per la Diputació d’Alacant
El 15 de agosto de 2015 moría el escritor valenciano Rafael Chirbes. Tras de sí, dejaba dos de las novelas que, para gran parte de la crítica, mejor han reflejado la España de la especulación inmobiliaria, el enriquecimiento a la velocidad de la luz y el todo vale de los últimos años del siglo XX y primeros del XXI; a saber 'Crematorio' y 'En la orilla'
El públic eixirà esquitxat, excitat, alterat i commogut per l’aposta escènica i musical de La Fura dels Baus i Josep Vicent.
Amb les mans plenes de crits dóna veu a les dones silenciades per la veu dels botxins. Mitjançant un proposta escènica que uneix música en directe, interpretació, textos i referències històriques, Òscar Cerdeiriña i Joan Nave construeixen un artefacte teatral que conjuga experimentació i emoció. El proper 23 s’estrenarà al Gran Teatre d’Elx
Comienza el ciclo de conciertos ¡ATIENDE! ALICANTE. Una apuesta con un cartel de calidad y cierto riesgo, que pone de manifiesto el buen momento en que está la oferta de conciertos en la provincia de Alicante. Desde el folk/rock sincero de Damien Jurado a la vigorosidad a raudales de Cala Vento, pasando por la electrónica inteligente, cálida, precisa e inspiradora de Half Waif, o el extraordinario debut en solitario del ex Standstill Enric Montefusco. Todo ello con el teatro Arniches de la capital como marco. Además de los conciertos, el próximo 8 de febrero se estrenará el documental sobre Standstill, la entrada será gratuita
Alacant Desperta vuelve este próximo mes de mayo, tras conseguir afianzarse como el principal festival alternativo e independiente de toda la provincia y, por primera vez, con edición en dos años consecutivos
La pobresa del nostre segle és diferent a la de qualsevol altre. No es tracta, com la pobresa d’abans, del resultat de l'escassetat natural, sinó d'un conjunt de prioritats imposades a la resta del món pels rics. En conseqüència, el pobres moderns no són dignes de llàstima ... sinò que són llançats a la brossa. L'economia de consum del segle XX ha produït la primera cultura per la qual un captaire és un recordatori del no-res
Desde el día 1 de diciembre y hasta el 8, se está celebrando en Alacant la 29 edición de Festitíteres. Festival Internacional de Titelles.
Elx tendrá en 2017 el primer festival pop de primavera, el 8 de abril, avanzándose a la programación del Spring Festival, prevista para finales de mayo
Pablo Auladell (Alicante, 1972), ha visto reconocida su trayectoria profesional y su opción personal de dedicar su esfuerzo creativo al mundo del tebeo con el Premio Nacional de Cómic 2016, por su interpretación del 'Paradise Lost' de John Milton. El miércoles estuvo hablando de la luz del Mediterráneo en el cómic con el crítico y teórico Jordi Ojeda, en la segunda jornada de 'El mar en el cómic', en Las Cigarreras.
Felipe Hernández Cava abre este miércoles las Jornadas “El mar en el cómic” con su conferencia inaugural Paco Camarasa y Edicions de Ponent.
Santi Vilella a la batería, Ricard Chumillas al saxo, Ángel Soriano en el órgano Hammond, Jero Colomina a la guitarra y la colaboración en los directos y grabaciones de José Manuel Maldonado a las percusiones. El sábado en la Sala Tamarit de Elche, a las 9 de la noche, nueva oportunidad para escuchar el mod jazz de Pasapogas Hammond Quartet.
La Càpsula del Temps farcida amb les il·lusions viatjarà 58 anys, fins al 10 d’agost de 2074, quan es commemorarà el 150é aniversari de la restauració del Misteri.
Les presentacions de novetats bibliogràfiques han capitalitzat l’interés informatiu d’estes primeres jornades de Festival Medieval, pel que respecta al món de les lletres
Edificis singulars, homenatges, col·laboracions de mestres pastissers, la fascinació de la llum, el trampolí dels artistes emergents, el reconeixement dels investigadors pretèrits, les sinèrgies amb els pobles, art, cultura, divulgació, mostres, instal·lacions i didàctica. Una passejada pel bell camí de les universitats públiques d'Alacant i Elx en la projecció a través de la cultura del món expositiu
El III Congreso de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad está dedicado íntegramente a la valoración de lo que ha supuesto para este patrimonio del pueblo de Elche convertirse en Patrimonio de toda la Humanidad
A partir del jueves, Elche se zambulle en el mundo medieval con un certamen que reúne espectáculos de calles, representantes teatrales y la representaciones extraordinarias del Misteri.
Zahara actúa en Cigarreras de Alicante desde hoy hasta el viernes en tres formatos: miércoles 12, Santa Zahara, en 'acustiquíssimo'; jueves 13, Santa en trío; viernes 14, concierto eléctrico.
Es el momento que Benidorm haga la cuadratura del círculo y su festival de la modernidad indie rinda homenaje al mito que podía haber bajado en vespa desde Alcoy a Benidorm. Es el momento de hacer lo que en su día hizo el Sonorama con Raphael.
La feria Vídeo Game Comic ha registrado 5.000 visitas más y un aumento del 15% de las ventas, pero el certamen sigue celebrándose en un especio carente de comunicaciones para que el sector despegue
Després de 45 anys en actiu, la gran dama mallorquina de veu intensa i profunditat oceánica es trova en un moment d'instrospecció i intimitat