El pasado 12 de noviembre planteaba la cuestión: ¿Qué votarán los diputados valencianos cuando el Cupo vasco llegue al Congreso? Aquí, la respuesta
Érase una vez un ministro que hace tres semanas dijo que tenía tenía prisa...
Mientras Podemos nos recuerda los más de 60 casos de corrupción del PP, en València su partido desdeña un informe de auditoría que debería preocuparle
Gracias a la transparencia del Consell hemos podido conocer el acta de una delirante reunión del consejo de administración de Vaersa
La crisis de los centros de menores se le va complicando a Mónica Oltra, empeñada en desviar la atención sobre unos hechos gravísimos de los que los responsables están en su Conselleria
Mónica Oltra trató de tapar el escándalo de Monteolivete destapando otro, el de la falta de control de los centros de menores tutelados
De la Serna quiere que creamos que el Gobierno va a invertir 1.000 millones en la Comunitat, tal vez por eso no da una fecha
¿Para qué está Compromís si cuando tenía posibilidades de negociar con Rajoy se ha quedado detrás de la pancarta?
Los legítimos intereses del puerto andaluz chocan con las urgencias de los valencianos. El Gobierno debe elegir y las razones técnicas valen de poco en una decisión eminentemente política
Tras perder el órdago de los Presupuestos, el pulso que Bonig mantiene con Génova por el congreso provincial de Valencia es decisivo para su liderazgo
La tormenta por la falta de inversiones del Estado en la Comunitat ha amainado con la visita del ministro De la Serna a València. Dice que nos toca en 2018 y esa música nos suena
La falta de inversiones del Gobierno en la Comunitat no solo retrasa la puesta en marcha de futuras infraestructuras sino que tiene un impacto negativo inmediato en la economía
Lo de Alzira es un asunto político cuando debería ser administrativo, un conflicto con tintes de duelo personal entre Carmen Montón y Alberto de Rosa
Compromís prefiere "montar un pollo" a Rajoy antes que utilizar sus escaños en el Congreso para tratar de sacar partido de los Presupuestos, como están haciendo el PNV y los canarios
Las consultas de los alcaldes a los ciudadanos están en boga aunque nos cogen faltos de práctica. Son muy saludables para la democracia, pero hace falta afinarlas
Ni Mejide es infalible ni el premio de 5.000 euros daba para una gran pensada. Tampoco para algo tan básico como comprobar si la marca estaba registrada
El muñidor de la Fundación Cical admite que la palabra "fundación" tiene mala fama y que el proyecto tiene otra palabra tóxica que lo contamina todo: Orengo
La sentencia tiene conclusiones sorprendentes respecto a la trama valenciana, pero la absolución parece razonable frente a una petición de cárcel de ocho años
La recuperación económica no frena la desigualdad; si lo hace la asistencia del Estado, pero es solo un parche
La presidenta madrileña atrae a las grandes fortunas y rentas altas con unos bajos impuestos que Ximo Puig y otros presidentes consideran competencia desleal
Albert Rivera ha dicho en el Congreso lo que muchos pensábamos de la venta del Banco de Valencia, pero ni los grandes partidos ni la Justicia parecen interesados en investigar la actuación del FROB
La Audiencia Nacional respalda a Alberto Fabra, no había otra 'solución' para RTVV que el cierre. Lo que no dice es que fue su Gobierno el causante de esa situación
Tras conocer el borrador de la primera auditoría oficial sobre la gestión privada de los hospitales, la consellera Montón dice que "el debate no está ahí"
El Ministerio Fiscal se resiste a hacer público el decreto con el que la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación sobre Feria Valencia
Seis meses después del Seminari de Torrevieja, muchas de las metas que se fijó el Consell para la segunda mitad del año no se han alcanzado
Nos llegó una documentación y la entregamos a la Justicia. Las evidencias son tales que, al margen de posibles responsabilidades penales, podemos afirmar que el PP hizo trampas en la campaña de Rita Barberá de 2007
Explícale a Montoro, mientras te quejas de que no tienes dinero para pagar a proveedores, que la nueva Canal 9 acaba este año con 26 millones en el banco
Rajoy está dispuesto a negociar con el PNV sobre financiación, ferrocarril e inversiones en el País Vasco, a cambio del apoyo de sus cinco diputados, uno más que Compromís
Rajoy, Puig, Oltra, Montiel, Ribó... Todos suben los impuestos cuando no hay elecciones a la vista. La diferencia es que uno de ellos prometió no hacerlo
Nos habíamos olvidado de que en la mayor caja de ahorros de España tocaba renovación de cargos y, lo mismo que el turrón vuelve por Navidad, la renovación no podía volver sin polémica
El presidente gallego lidera un frente de ocho comunidades con un discurso sobre financiación autonómica opuesto al valenciano, mientras Ximo Puig continúa buscando aliados
En cuanto se vio presidente, Trump cambió su discurso negativo y se puso a hablar del futuro, de unidad y de proyectos para hacer más grande su país. Justo lo que no han hecho, 16 meses después de llegar al poder, los dirigentes valencianos
En el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy no hay ningún ministro de la Comunitat Valenciana, pero, ¿es tan importante?
El Consell decía que el problema de déficit de la Comunitat era de ingresos y no de gastos, que ya estaban ajustados, pero ahora que llegan más ingresos decide aumentar los gastos
Hemos llegado a tal punto de surrealismo en la política española, que cada frase de Correa en el juicio es un clavo no en el ataúd del PP, sino en el del PSOE
La decisión de no autorizar el proyecto de Puerto Mediterráneo podría colar como "técnica" si no fuera porque los políticos ya habían anunciado su voluntad de cargárselo