La exposición Som dissidents, que da nombre al documental que critica los estigmas generados en torno al colectivo LGBTI, puede verse hasta el 2 de junio en el centro cultural LA CASA de Patraix
El Centre del Carme acoge el fin de semana del 20 de mayo Sonoras, un ciclo de música y performance que celebra su cuarta edición gracias a la colaboración de LABA València (School of Art, Design & New Media) y el apoyo de Jose Luis Perez Pont, director del CCC
Vetusta Morla arranca gira en España de su nuevo trabajo Cable a Tierra, un disco con el que reconectan con el folclore español. Su puesta en escena de la mano de "nuevos integrantes" podrá verse esta noche en el Auditorio Marina Sur a partir de las 22h
La escuela Barreira A+D acoge en su semana del diseño la charla De València a los Óscar de la mano de Jonatan Catalan, animador de El Limpiaparabrisas, mejor cortometraje de animación en los Óscar 2021
Depedro llega este sábado a la sala The One de San Vicente del Raspeig. Lo hace con su disco más íntimo y trabajado: Máquina de piedad, con el que hará cantar al público alicantino
El festival LABdeseries plantea una mesa redonda junto a Nacho Carretero (periodista, autor de Fariña, En el corredor de la muerte y 800 metros), Raquel Martos (periodista, guionista y escritora) y Rodrigo Terrasa (periodista, autor de La ciudad de la euforia) para debatir sobre las series en el plano informativo actual
Lola Carbonell Payà expone el legado panadero de su familia con La huella que el pan dejó en mí, una exposición que podrá visitarse en Mesón de Morella del 27 de abril al 1 de mayo
Algunas pautas sobre como impulsar una nueva editorial y no morir en el intento, bajo una filosofía que no comprende un "no"
Nos colamos en el rodaje de La Ruta, la nueva serie de ATRESPlayer PREMIUM sobre el fenómeno del baile valenciano que verá la luz a finales de este 2022
Los chicos de Auxili presentan Guaret, un álbum conceptual muy esperado tras su retirada total de los escenarios durante dos años. Un disco en el que muestran su imagen madurada y renovada sin abandonar su característico estilo reggae
Diego López publica junto a la editorial Fundamentos Yo, grafitera, un libro para que retrata a 50 artistas urbanas y ahonda en su trabajo, sus perfiles y por encima de todo las homenaje
La muestra El pintor José Aparicio. 1770-1838 analiza su trayectoria a través de una cuidada selección de cuadros y grabados que acercan a su historia
Los chicos de Santero y los Muchachos presentan su nuevo disco Royal Cantina, en el que exploran su lado más eléctrico y acústico y los contraponen en una doble entrega muy reposada
El Teatre Principal acoge del 11 al 13 de marzo un drama familiar digno de telenovela que ocurre en La casa del dolor, una producción del Teatre Nacional de Catalunya con la colaboración del IVC
Conversamos con María Almudéver, Ana Ramón Rubio y Amanda Fernández sobre la idea de ser mujer en el mundo audiovisual y el futuro que le depara a este
A finales de noviembre Alicante acogerá Manifest Antiromàntic, una cita Tinder totalmente pública creada por el grupo de electrónica valenciano Prozak Soup, que reflexiona sobre la posibilidad de hacer un hueco al amor en una época marcada por el consumo de cuerpos
El fotógrafo alicantino Ricardo Cases presenta su nuevo proyecto TOT, una serie compuesta por 1.655 fotografías que retratan la cotidianidad que se enmarca en el paseo que lo separa del colegio de su hija, estará expuesta en el espacio La Trini hasta el 27 de marzo
El sábado, 12 de febrero, Les Arts acoge la 36 edición de los premios Goya, una gala marcada por el reencuentro del público y por culminar la celebración del Año Berlanga. Desgranamos los detalles sobre la gala y las actividades que la rodean
El grupo valenciano El Diluvi ha sacado su quinto álbum: Present. Un experimento musical que surge a través de una reinvención en toda regla
La autora presenta Madrid será la tumba, su primera novela. Una oda al debate entre frentes contrarios que se da cita en el Madrid del 2016 a través de dos protagonistas: Santiago y Ramiro
El recopilatorio Villancicos Vol. IV explora la nostalgia de las Navidades en familia y una visión alternativa sobre lo que deparan estas fiestas
La Nau acoge Nocturnas 1900-1960. Mientras la ciudad duerme… una exposición compuesta por 120 fotografías y 3 formatos audiovisuales que retratan la noche española durante la primera mitad del siglo XX
Las memorias ficcionadas de Albert Sanchis dan el salto lingüístico, y València se une con ellas. La novela ‘Noruega’ de Rafa Lahuerta, Premi Lletraferit 2020, presenta su versión en castellano de la mano de la editorial Drassana
Es la única obra de la temporada que permanecerá dos semanas en El Teatre Principal de València
Hablamos con el artista Ricardo Cavolo sobre ‘Amarillo’, un libro basado en las primeras 20 temporadas 'Los Simpson'
Agentes culturales de València recomiendan una lectura a su yo adolescente
Mayte Oliver es la encargada del diseño de las camisetas que no llevarías jamás a una cena familiar, a no ser que quieras ser el primer plato
'El Mal Pas' es el primer disco autoproducido del grupo Tardor, estará disponible en plataformas digitales a partir del 15 de noviembre
Un asesinato, cuatro sospechosos, dos policías y hasta trescientos testigos; aunque el verdadero misterio es: ¿cómo hacer una obra de teatro nueva función tras función?
La cerámica está viviendo su mejor momento, cinco ceramistas nos trasladan sus inquietudes sobre este arte cada vez más innovador
Entrevistamos a Ós gat, una artista valenciana de 21 años que ilustra los conflictos del amor propio a través de su perfil en Instagram
Entrevistamos a Victoria Savelieva, la directora de ‘La Dama Boba’, un espectáculo que traslada la problemática de los celos y la insuficiencia desde el 1613 hasta la actualidad
Hablamos con las intérpretes de Habla coño habla un espectáculo que mezcla música, danza y teatro para hablar de lo que implica ser mujer en el mundo en el que vivimos