Sexo: orgasmos para dummies
Laura Morán presenta 'Orgas(mitos)', con el que ha ganado una mención honorífica en los premios Prisma 2020
Laura Morán presenta 'Orgas(mitos)', con el que ha ganado una mención honorífica en los premios Prisma 2020
El historiador Pablo García presenta 'ETA y la conspiración de la heroína'
El siempre polémico J.J. Benítez vuelve a las librerías con "La gran catastrofe amarilla"
La periodista Vanesa Lozano repasa en 'Hágase tu voluntad' el mundo de las sectas a partir del caso de Patricia Aguilar
'El Agente Provocador' recupera la paranoia que recorrió España a cuenta del asesino de Whitechapel
El escritor e investigador Pascual Serrano, autor de libros como 'Paren las rotativas' (Akal) analiza el panorama comunicativo español
Juan Antonio Sanz López presenta 'Príncipes del abismo' (Almuzara), una investigación por todo el mundo del misterio de los vampiros
Pese a que los agoreros no se cansan de anunciar la quinta extinción, Fernando Arancón explica el 'El mundo no es como crees' (Ariel) que la cosa no están tan mal
Si hay un tema mal contado —y paradójicamente, bastante bien estudiado— es el del papel del esoterismo y el ocultismo en el Tercer Reich. El periodista José Gregorio González bucea en esta relación en su libro 'Magia, ocultismo y sociedades secretas en el Tercer Reich' (Almuzara)
En su primera novela, el escritor Xavi Barroso reconstruye la historia del Paralelo de Barcelona: una visión del pasado con muchos guiños al presente
Joan Cañete firma, en "Muros, bosques, tumbas", una de las reflexiones más lúcidas del conflicto entre Israel y Palestina en muchos año
El corazón con que vivo, en la que el arquitecto y dibujante novela hechos reales, ha ganado el premio Primavera de Novela 2020
Javier Sierra reflexiona sobre la pandemia y sus consecuencias en 'El mensaje de Pandora'
El ufólogo Ricardo Campo recuerda el caso Arnold, el que dio origen al mito moderno de los platillos volantes
El exteniente Luis Gonzalo Segura alerta del peligro de la deriva ultraderechista de las fuerzas armadas en El ejército de Vox (Akal)
El tierraredondista Óscar Alarcia intenta desmontar en La secta de la Tierra plana los avances científicos realizados en youtube por los partidarios de la ciencia no cientifista
Alfredo García desmonta en La energía nuclear salvará el mundo (Planeta) todos los mitos y leyendas negras que rodean a nuestro amigo el átomo
El ufólogo Luis R. González explica la trastienda del fenómeno de las abducciones, que es mucho más que un secuestro por parte de los marcianos
El psicólogo y divulgador Ramón Nogueras explica en Por qué creemos en mierdas (Kailas) nuestra afición a tragarnos el cebo, el anzuelo y la caña con los temas más absurdos (y los que no lo son tanto)
El profesor Santigo Vallejo elabora un proyecto pedagógico para impartir Biología en tercero de la ESO basado en un estallido zombi que los alumnos tiene que combatir
Eugenio Manuel Fernández convierte la invención de la tomografía de emisión de positrones en una apasionante historia de la ciencia
El filósofo Francisco Martorell Campos reivindica en 'Soñar de otro modo' la necesidad de reivindicar la utopía como arma de transformación política
El periodista y experto en movimientos de ultraderecha Miquel Ramos explica el peligro para la democracia que supone el auge de los movimientos extremistas
El periodista y experto en movimientos de ultraderecha Miquel Ramos explica el peligro para la democracia que supone el auge de los movimientos extremistas
Dicen que, a veces, hasta los presos se solidarizan con ellos. Son los funcionarios de prisiones. Plaza se ha reunido con miembros de este colectivo destinados en Castellón II (Albocàsser), aunque su testimonio podría ser el de los trabajadores de cualquier otra prisión de la Comunitat o de España. Así se vive cuando se trabaja entre rejas
Edgar Cabanas y Eva Illouz desmontan en 'Happycracia' el gran negocio de la industria de la felicidad y su nula base científica
José Luis Ferreira, autor de Economía y pseduociencia, desmonta algunas de las teorías económicas más extendidas, desde la Escuela Austríaca al Comunismo
José Luis Martín refleja en "El lado oscuro del rock" la guerra cultural entre la rebeldía musical y los intentos de la industria y las elites más reaccionarias de amansarlo
La serie de animación de cowboy existencialista, de 13 capítulos, quedó enterrada por un problema de derechos y solo quedan copias piratas de mala calidad
El veterano periodista Vicente Romero resume en Tierra de Zombis sus más de tres décadas de experiencia investigando el vudú
El psicólogo Miguel Perlado vierte en ¡Captados! sus dos décadas de experiencia profesional en terapia a los afectados por las sectas
El periodista Manuel Bear explica la evolución del mito de las brujas
El egiptólogo José Miguel Parra defiende en La Gran Pirámide ¡Vaya Timo! (Laetoli) la increíble teoría de que las pirámides de Egipto no las construyeron los marcianos
Antonio García, reverendo de la Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador nos cuenta todo sobre la enésima religión única y verdadera
El divulgador Fernando Cervera defiende la experimentación animal, sujeta a una legislación clara, como única alternativa disponible para hacer avanzar la medicina
Imma Martínez analiza el papel de la ESA en el proceso de comercialización del espacio en su libro La quinta revolución industrial
El filósofo Carlos Blanco apuesta en 'Dios, ciencia y filosofía' (Ed. Almuzara) por redefinir el papel de Dios más acorde con la realidad y las necesidades del siglo XXI
La esperada tercera (y penúltima) entrega de 'La balada del norte' completa la visión de Alfonso Zapico sobre los hechos de la revolución de 1934 de Asturias
La médica y divulgadora Esther Samper (Dra @Shora) desmonta los bulos médicos en 'Si escuece, cura'
Cristina López Barrio vuelve a romper el tópico de los géneros con una novela que tiene tanto de thriller de misterio como de novela infantil y se sostiene gracias a una estructura que funciona con la precisión de un reloj suizo
Aurora Dorada publica en España "La Puerta del Cielo", de Benjamín E. Zeller, un libro que cambió la visión sobre el mundo de las sectas
La escritora Dolors Marín repasa en 'Espiritistes y Lliurepensadores' la historia ignorada de las pioneras de la justicia social
Ignacio Fernández Sarasola desmonta los mitos sobre la persecución de los tebeos a nivel mundial en el monumental "El pueblo contra los cómics"
Yuri Aguilar y Miguel Poyatos reescriben la historia de España con lenguaje de tuiter
Miguel Pastor nos habla de la recién creada Asociación Española de Satanista, de la que es presidente y fundador
Lucas Marco y Vicent Sampedro analizan los mitos y verdades de la persecución de los masones por parte de la dictadura de Franco
El periodista y divulgador Javier Peláez celebra el 50 aniversario de la conquista del Polo Norte a pie con el libro "500 años de frío"
Pablo Vergel presenta "El libro de los condenados" (Reediciones Anómalas), la obra que lanzó a la fama a Charles Fort
La catedrática y directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto presenta "Nuestra mente nos engaña" (Shackleton Books)
Edu Galán y Darío Adanti tensan al máximo los límites del humor y lo políticamente correcto con 'La Biblia Negra de Mongolia', no apta para mentes sensibles ni ofendiditos vocacionales
'Bezimena', de Nina Bunjeva, es un doloroso cuento para adultos que gana enteros por su arriesgada propuesta en esta época de censores vocacionales y ofendiditos profesionales
El Consejo Asesor rechaza debatir la propuesta de Rafa Xambó de cesarla, lo que garantiza que cumplirá sus tres años de contrato
Ahora que parece que la serie de animación de los Freak Brothers sí saldrá adelante y llegará a las pantallas en 2020, La Cúpula recupera las andanzas de los fumetas más famosos de la historia
El autor de 'Necrópolis' o 'Gran Hotel Abismo' plantea a su lectores el reto de conectar los puntos para descifrar su última novela gráfica
La teoría alternativa del periodista Tom O'Neil sobre los asesinatos de Charles Manson llega a las librerías de la mano de Roca Editorial
Aunque sin llegar a la altura de 'Fargo Rock City', el periodista americano Chuck Klosterman regresa a las librerías con una obra llena de humor, rock y mala baba
Carlos Azagra, histórico dibujante de El Jueves, rinde homenaje al mítico anarquista Buenventura Durruti en una biografía novelada que no ocultar su admiración por el personaje pero sin caer en la hagiografía
Unas audiencias que dejan mucho que desear, una directora general cuestionada y una oposición que discute el modelo. La radiotelevisión valenciana no cuaja
El Consell ya ha transmitido a Compromís que la dirección de la televisión autonómica será uno de los temas que se negociarán en el pacto del Botànic. Empar Marco podría tener los días contados, pero su futuro depende de la evaluación de su labor que va a llevar a cabo el Consell Rector
'100 pesetas' es la primera colaboración entre la dibujante Inma Almansa y el guionista Luis Ponce Segura. Una comedia con sabor agridulce de jóvenes con un panorama incierto por la crisis, y con más confianza en el pasado que en el futuro
La televisión pública asegura que, al ser una edición especial de La Qüestió, se optó por invitar a los protagonistas del documental en lugar de organizar un debate
Tras más de ocho años de ausencia por estos lares, la banda británica regresa a València para presentar 'Super Natural' y dar alguna pista sobre el inminente 'CollectiV'