Mientras que no se espera que la Reserva Federal de EE UU endurezca su política monetaria esta semana, sí que se preveía que lo hiciera el Banco Central Europeo
Ambos llevan prácticamente cayendo 12 meses consecutivos... y los últimos ocho se encuentran por debajo de 50 puntos, es decir, indicando contracción económica
Reafirmaron que creen que se necesitará un mayor endurecimiento de las políticas para controlar la inflación persistentemente, según explica el analista
El analista profundiza en la doble comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, tanto en el Congreso como en el Senado americano
Los inversores mantienen mucha incertidumbre sobre lo que la institución monetaria europea podría hacer más allá del verano como explica el analista
La Reserva Federal no subirá las tasas de interés por primera vez en más de un año en su reunión de esta semana, según las posiciones en swaps de tipos de interés
Las ofertas de trabajo en el país de las barras y las estrellas aumentaron inesperadamente en abril, mientras los datos del mes anterior se revisaron al alza
La banca española es la menos capitalizada del Viejo Continente, pero ¿quiere eso decir que está mal capitalizada? Ni muchísimo menos como explica el analista
La presidenta del BCE comentó recientemente que tanto los gobiernos como los inversores deben permanecer "extremadamente atentos" al impacto sobre la inflación de la evolución de los salarios
Los datos de empleo en EE UU conocidos el pasado viernes siguen marcando una tendencia contraria a lo que se supone que tienen que hacer los tipos de interés
Semana clave a ambas orillas del Atlántico con las reuniones de la Reserva Federal estadounidense (miércoles) y el Banco Central Europeo (jueves)
La razón por la que el IPC británico está actualmente en territorio de doble dígito se debe al cóctel tóxico de las condiciones económicas, según explica el analista
La carga de los contribuyentes americanos que enfrentan sobre la deuda nacional se redujo drásticamente en los últimos tres años, tal y como explica el analista
El Banco Central Europeo subió medio punto sus tipos, mientras sus homólogos de Suiza y Estados Unidos tuvieron que salir al rescate de varios bancos
El último dato macroeconómico de Estados Unidos ofreció un crecimiento hasta su máximo en casi dos años en enero como fue el de las ventas minoristas, que tras dos caídas mensuales consecutivas sorprendieron negativamente
A día de hoy existen empresas y sectores que tienen más sistemas robóticos en las fábricas que número de empleados, tal y como explica el analista
El mercado no parece comprar las advertencias de que la economía acabará viéndose reflejada sobre su marcha, tal y como explica el analista
Todo parece indicar que la FED y el BCE mantendrán las alzas en los tipos de interés en su primera reunión del año, pero aplicando la mínima subida posible
Aplicarán mínimas alzas en sus políticas monetarias a lo largo de las reuniones que celebrarán en la primera parte del presente ejercicio, según explica el experto
Subió la semana pasada los tipos en 50 puntos básicos, sumándose así a la expectativa que baraja el mercado para las reuniones de este mes del BCE y la FED
El posicionamiento oficial de Lagarde recuerda mucho a las palabras de Draghi -"whatever it takes" o "lo que sea necesario" en castellano- cuando era presidente
Será el próximo 15 de diciembre cuando se confirme realmente el posicionamiento de los inversores respecto a las expectativas sobre la decisión de tipos de interés
La expectativa al freno de la FED ya se nota en el mercado, que descuenta que los tipos suban en la reunión de diciembre 50 puntos básicos en lugar de los 75 previstos
Quien realmente tiene la batuta es la inflación y sigue siendo el 'hombre del saco', tanto para bancos centrales como para gobiernos como explica el analista
El planteamiento de futuras alzas del precio del dinero estará completamente condicionado por las publicaciones macroeconómicas de los próximos meses
El BoJ sigue siendo un caso atípico entre una ola global de bancos centrales, que endurecen la política monetaria para combatir la inflación vertiginosa
El analista advierte que los inversores no deben dejarse engañar nunca por el comportamiento cortoplacista de los mercados financieros
El BoE comprará 69.000 millones de euros en deuda del Reino Unido para frenar la caída, pero ¿qué caída? ¿la de la demanda verdad?, se pregunta el analista
El banco central estadounidense mostró incongruencias en su última reunión, que se resolvió con la tercera subida de tipos consecutiva, como explica el analista
El analista explica que los datos macro estructurales que se vienen publicando en las últimas fechas están absorbiendo la problemática económica
La nueva temporada de presentación de cuentas será clave para categorizar aquellas compañías más fuertes del promedio que conforman la mayoría
Los miembros de ambos bancos centrales han ofrecido mucha más información en sus comentarios recientes individuales, que lo que dicen los documentos
El resumen de la primera mitad del año en curso puede definirse como una destrucción de capital con pocos precedentes en el pasado como explica el analista
Su sinceridad sobre la recesión no ayuda a la renta variable, pero por otro lado elimina la incertidumbre sobre el mercado como explica el analista
La presidenta de la institución europea, Christine Lagarde, dice que no están actuando para acercar posturas con la Reserva Federal estadounidense (FED), pero lo cierto es que se parecen mucho como explica el analista
Los componentes del indicador español son crónicos en la remuneración por dividendos, algo que sabemos que reduce el precio de la acción como explica el analista
La pregunta se está extendiendo tras la publicación de un tuit críptico el pasado 24 de mayo del icónico inversor Michael Burry, que apostó contra de las subprime
El analista recuerda los eventos más importantes vividos desde su constitución, el diseño de su protocolo y la creación de su primer bloque de la criptomoneda más conocida, que sigue sin dejar indiferente a nadie
Ahora vienen los lloros, los 'debí haber vendido cuando estaba a…', los 'yo pensaba que esto siempre sube…', los 'todo esto está manipulado…'
La política monetaria expansiva de los bancos centrales, y más la de la Reserva Federal, ha sido un narcótico para la economía, que no se ha desenganchado de ella
En los últimos resultados de Netflix se ha evidenciado que la caída de suscriptores es la evidencia de una recuperación social y laboral. ¿Por qué? Porque la parte económica está muy lejos de estar al alcance de la mano
Durante el mes pasado gran parte de los índices subieron, lo que no tiene ninguna lógica desde el punto de vista fundamental, económico y social, según el analista
Aunque el título pueda tener apariencia de complaciente, realmente es una crítica al comportamiento de los mercados en general pero poniendo el foco en la renta variable en particular como explica el analista
Mientras el miembro de la institución más dovish (suave) espera que los tipos alcancen el 1,5% a finales de año, el más hawkish (agresivo) marca el objetivo en el 3%
Es el momento de hablar del 'efecto Cantillon', que describe el impacto desigual de las políticas monetarias sobre la economía como explica el analista
El gigante francés de la automoción tiene una participación mayoritaria de casi el 68% en la compañía rusa AvtoVAZ, que fabrica la marca de coches Lada
Si vemos una corrección en los índices americanos como el Nasdaq o el S&P 500 del 4% o 5%, esa corrección se ve multiplicada en el caso del bitcoin
Los gobernadores de los principales bancos centrales se alzan en armas para combatir a toda costa la inflación con su principal herramienta: subir los tipos de interés
Varios miembros del FOMC de la Reserva Federal norteamericana han advertido que los tipos de interés deben subir antes de junio 100 puntos básicos, es decir, un 1%
Signos de agotamiento en la expansión con su plataforma principal, que explican el giro a los usuarios jóvenes del que habló Mark Zuckerberg hace algunos meses
El presidente de la FED no descartó un despegue de los tipos de interés más rápido, con la posibilidad de aumentos en cada reunión después de la de marzo
Así lo será tras completar la compra de Activision Blizzard, por la que ha puesto sobre la mesa casi 68.700 millones de dólares, después de Tencent y Sony
Solo cuando veamos subir los tipos de interés será momento de observar cuán consistente es la fortaleza de la economía real, según explica el analista
El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha decidido sacar del principal índice bursátil español a Viscofan para dar entrada a un debutante: Laboratorios Rovi
Dicho indicador refleja la fortaleza de la moneda norteamericana frente a la cesta de las principales divisas extranjeras, tal y como explica el analista financiero
El analista recuera el comportamiento excepcional que ha tenido el bitcoin en los últimos años desde la celebración del Thanksgiving Day en Estados Unidos
El mercado bursátil español, representado por dicho indicador, es cualquier cosa menos atractivo para los inversores, ya no sólo para los extranjeros sino también para los nacionales, tal y como explica detalladamente el analista
La situación en el Viejo Continente se está agravando con la distante relación entre el Reino Unido y Europa Continental, tal y como explica el analista
Toca esperar a diciembre para volver a prestar atención a la política monetaria, que coincidirá con la negociación en el Congreso de EE UU del techo de gasto
Las premisas dicha teoría intentan aportar al menos los conceptos básicos para construir una opinión crítica, pero constructiva, del modelo económico más extendido
El foco estará puesto no sólo en los beneficios sino en las propias perspectivas que tengan las cotizadas para cumplir el objetivo marcado para este ejercicio
Esta pregunta que podría tener cierto carácter generalista hay que complementarla con cierta reflexión de lo sucedido en las últimas semanas
El aplazamiento del techo de gasto norteamericano para el próximo mes de diciembre da alas a la Administración Biden para mantenerlo
El analista considera que los ingredientes que tenemos sobre la mesa nos muestran que estamos ante un posible plato indigesto para todos aquellos que han estado invirtiendo en bolsa durante los últimos 18 meses
El problema del gigante chino Evergrande se fue difuminando para cambiar el foco de atención hacia la reunión de la autoridad monetaria estadounidense
Algunos países han vuelto a recurrir al carbón como Alemania, cuyos pasos podrían seguir otros estados del norte de Europa con un importante impacto
El Banco Central Europeo no va a hacer absolutamente nada respecto a lo que la política monetaria se refiere, cuya preocupación actual no es otra que el volumen de liquidez de emergencia para la pandemia (PEPP)
Uno de los parámetros más importantes que todavía no está recuperándose como debiera -el empleo- requiere del apoyo monetario establecido por la Reserva Federal (FED), además de por las ayudas del Gobierno americano
Las expectativas de un incremento más allá de lo pactado por parte de los Emiratos Árabes Unidos podrían inundar de nuevo los inventarios de crudo
El barómetro de la renta variable española ha recibido un fuerte revés con las últimas noticias sobre la variante Delta del coronavirus tras lo sucedido en Baleares
Los fundamentales no apoyan la elevada valoración de la cadena de cines aunque se han visto comportamientos extraordinariamente irracionales en el pasado
No pocos han invertido en determinados activos extremadamente volátiles por el miedo a perderse la oportunidad, o bajo la premisa de que solo se vive una vez
Dentro del contenido de las actas de la FED se pudo observar que sus miembros están empezando a tener en cuenta la reducción de los estímulos como explica el analista
Es tal la debilidad que con un pequeño azote será cuando el pánico se adueñe de los inversores noveles que han aprovechado los estímulos para invertir en bolsa
La expresidenta de la FED hizo saltar las alarmas el pasado martes al reconocer que la Reserva Federal podría tener que subir los tipos de interés
Mostró cierta volatilidad en su debut -algo esperado-, dado que los títulos que se negociaron fueron los que dispusieron los accionistas de Bankinter
La máxima autoridad del Banco Central Europeo tuvo el pasado jueves un discurso bastante pesimista sobre la economía comunitaria durante la reunión de abril
El multimillonario inversor Ray Dalio advierte de que cuando algo puede poner en riesgo el status quo del orden mundial puede ser susceptible de legislar en contra
El presidente de la FED sigue con las afirmaciones de que la inflación en el corto plazo son algo transitorio y coyuntural a la situación actual
La institución europa está tratando de forzar la caída de los rendimientos aunque realmente no tiene muchas herramientas para conseguirlo como explica el analista
La histórica cotizada asturiana pasará a las arcas públicas tras el rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que inyectará 120 millones de euros en sus cada vez más necesitadas arcas
El analista advierte que el Santander o KKR quizá también sean culpables de la nefasta gestión, al tener conocimiento de que año tras año las cosas se han hecho mal
El analista aborda la figura de Catherine Wood y su empresa ARK Investment, cuyas previsiones sobre Tesla y el bitcoin no han dejado indiferente a nadie
Se trata de una comunidad, que ya cuenta con más de 10 millones de inversores, que ha disparado su popularidad en las últimas fechas con el caso 'GameStop'
Una de las herramientas que tienen las cotizadas para complementar el dividendo ordinario o extraordinario aprobado en junta es la recompra de acciones
Melvin Capital fue el objetivo, el foro de Reddit 'wallstreetbets' la sala de control y la acción GameStop el campo de batalla como explica el analista de forma didáctica
Volver al acuerdo climático de París, el uso obligatorio de mascarillas y cese de la financiación del muro entre EE UU y México, entre las primeras medidas adoptadas
La gran competencia en el sector ha hecho que la operadora se quede atrás en estos últimos años, lastrada fuertemente por la deuda adquirida hace diez años
La primera quincena del mes de diciembre ha estado marcada por las decisiones de los bancos centrales a nivel mundial, muy especialmente por el BCE y la Reserva Federal de EE UU como explica el analista
A juicio del analista, la banca española está dando un paso atrás en su modelo geográfico donde muchas entidades vendido sus filiales en determinados países