La negativa correlación entre la inflación americana y el dólar parece erigirse como una de las principales que han comenzado a establecerse tras la pandemia
A la espera de los resultados empresariales mandan los datos macro y el de esta semana es de los gordos: el desempleo americano a publica el viernes 8
Los mercados de divisas se guiarán cada vez más por las expectativas y el calendario de salida de los bancos centrales de sus políticas monetarias
La atención de la semana está puesta de nuevo en la macroeconomía, con la inflación de la Eurozona (jueves) y el de empleo americano (viernes)
En el plano macroeconómico, se publicarán los índices adelantados PMI de actividad empresarial de la Eurozona y Reino Unido
Pese a todo, el experto se muestra muy positivo en cuanto a la evolución de la economía estadounidense a corto y medio plazo
Este jueves 22 de abril habrá reunión del Banco Central Europeo (BCE) donde no se esperan cambios en sus políticas monetarias, por lo que la atención se centrará una vez más en su comunicado
El dólar tendrá dificultades para subir a pesar del aumento de los rendimientos de los bonos en Estados Unidos, según explica el director de Riesgos
El experto prevé que los rendimientos terminen el año bastante altos, pero con una caída gradual de los precios de los activos de renta fija
La reunión de diciembre de la FED será otro punto al que estar atentos aunque no se espera ningún cambio en la política monetaria
Tradicionalmente esta semana es uno de los periódos más tranquilos del año para los mercados por la celebración del jueves del Thanksgiving Day
Siguen las negociaciones al más alto nivel entre los representantes de la Unión Europea y los del Reino Unido
El 'billete verde' se beneficia de la aversión al riesgo, las caídas de las bolsas y el empeoramiento de los datos sobre los nuevos casos de la covid-19
El experto advierte del miedo inversor ante una nueva oleada de afectados por el coronavirus, que está obligando a aplicar nuevas medidas de confinamiento
Se trata de la primera desde que la FED adoptara una postura más flexible en sus objetivos de inflación a finales de agosto pasado
Los índices de gestores de compras (PMI) en Reino Unido, Eurozona y Estados Unidos provocarán movimientos en las principales divisas, según apunta el director de Riesgos de Ebury
Los bajos tipos de interés, los signos positivos hacia una resolución de la 'guerra comercial' y la reducción del riesgo del Brexit deberían ayudar a ello
El experto apunta que la continua ausencia de presión inflacionaria hace que una posible subida de tipos sea también innecesaria
Los datos macro guiarán a los mercados en una semana marcada por la festividad en EE UU como apunta el director de Riesgos de Ebury
Las claves de esta semana pasan por el dato de inflación de la Eurozona de este martes y el del paro estadounidense, que se publicará como cada primer viernes de mes
Un recorte de tipos parece ser una certeza por lo que la clave será saber si la tendencia alcista de la inflación da munición a los miembros más agresivos como apunta el experto
La reunión de la institución monetaria europea se perfila como una de las más importantes de los últimos tiempos donde se espera un recorte de tasas
Jerome Powell hablará el miércoles y el jueves, con los mercados pendientes de cara a nuevas pistas para saber cuando bajará los tipos de interés
El director de Riesgos de Ebury tiene claro que todavía hay un margen considerable para la creación de empleo y consumo doméstico en la mayoría de las economías europeas
Analistas, operadores, gestores e inversores deberán prestar con mucha atención cada palabra de la conferencia como advierte el director de Riesgos de Ebury
El director de Riesgos de Ebury considera que una revisión de las proyecciones de inflación más agresiva de lo esperado debería impulsar al euro
El flujo de noticias de datos económicos reales se ha vuelto claramente positivo en la Eurozona, según apunta el director de Riesgos de Ebury
El director de Riesgos de Ebury no espera ningún cambio en la política monetaria en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves
A la espera del 'desenchufe' del Reino Unido, la FED y el BCE avisan de que eso de subir los tipos de interés durante este año se acabó... por el momento
El director de Riesgos de Ebury prevé que este martes el Parlamento británico vuelva a rechazar el acuerdo sobre el 'desenchufe' del Reino Unido de la Unión Europea
La divisa inglesa se hunde ante la ausencia de progreso en las negociaciones sobre la 'desconexión' del Reino Unido de la Unión Europea (UE)
El director de Riesgos de Ebury advierte sobre el repunte de la libra tras el duro correctivo que sufrió Theresa May en la votación sobre la salida de la UE
El director de Riesgos de Ebury apunta que esta semana es escasa en cuanto a datos que puedan mover el mercado y no hay reuniones críticas del banco central
A la espera de la la nueva temporada de resultados, las relaciones comerciales chino-americanas y la votación sobre el Brexit centran la atención
La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará el resultado de la última reunión del año en la tarde española de este miércoles donde el que más y el que menos espera una subida de tipos
Tras el aplazamiento de la votación del Parlamento británico sobre el Brexit, la última reunión del año del BCE será lo más destacado de la semana
La votación del Brexit en el Parlamento Europeo y la reunión del G20 serán los dos acontecimientos de primera magnitud en la última semana de noviembre
Estados Unidos celebra este jueves el Día de Acción de Gracias, lo que provocará que los mercados financieros operen a medio gas
El responsable de Riesgos de Ebury opina que la evolución de las negociaciones seguirán siendo el principal impulsor antes de la cumbre de la UE de diciembre
Este martes se celebran las llamadas 'mid-term elections', que marcarán la marcha de una divisa norteamericana al alza por la subida de tipos en EE UU
El responsable de Riesgos de Ebury ve como los bonos transalpinos se siguen liquidando, mientras el euro continúa luchando para no ceder terreno
El responsable de Riesgos de Ebury advierte que el mercado seguirá las noticias sobre el conflicto italiano con Bruselas y la evolución de los rendimientos en EE UU
El 'billete verde' se enfrenta a la cuarta semana consecutiva perdiendo terreno frente al euro y con la reunión de la Reserva Federal centrando el interés de los mercados
El director de Riesgos de Ebury también espera que el presidente del BCE, que sale a escena este jueves, se 'moje' sobre el fracaso de la inflación subyacente
A juicio del director de Riesgos de Ebury será clave ver si Donald Trump da seguimiento a sus quejas sobre las alzas de tipos de interés y el 'billete verde'
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) comparece hoy y mañana ante el Congreso estadounidense; mientras la guerra comercial sigue su curso
Los mercados de todo el mundo adoptan una visión más agresiva ante las tensiones comerciales, lo que se traduce en un aumento del apetito por el riesgo
El franco suizo y el yen japones se han erigido en dos de las monedas favorecidas por la llegada de dinero nervioso ante la continua disputa comercial entre americanos y chinos
El director de Riesgos de Ebury destaca las citas más relevantes de la semana donde sobresale la reunión del Banco de Inglaterra
La reunión de mañana de la Reserva Federal y de pasado del BCE mantienen en vilo a analistas, operadores, gestores e inversores en particular
El director de Riesgos de Ebury considera -como buena parte del mercado- que Pedro Sánchez tiene un débil apoyo para gobernar España
"O los populistas renuncian explícitamente a cualquier paso en esa dirección, o sufrirán electoralmente", advierte el director de Riesgos de Ebury
El director de Riesgos de Ebury advierte de la importancia de la formación de un Gobierno sólido en el país transalpino
Los débiles datos de inflación americana provocaron un descanso del dólar, mientras el euro no pierde de vista la formación del nuevo Gobierno italiano
El director de Riesgos de Ebury advierte de la importancia que tiene la reunión de la Reserva Federal estadounidense de este miércoles
El director de Riesgos de Ebury considera que el banquero italiano mantendrá su tono bastante prudente respecto a la futura política monetaria
El director de Riesgos de Ebury advierte que los mercados continúan adoptando una actitud arrogante ante las medidas comerciales de Donald Trump
A juicio del director de Riesgos de Ebury, algunas correlaciones entre las divisas y diferentes clases de activos financieros parecen haberse roto
Los mercados tienen dos citas marcadas en rojo esta semana: la reunión de la FED -la última bajo el mandato de Yellen que tendrá lugar el miércoles- y el dato del paro en Estados Unidos, que se publicará dos días después
Así lo considera el director de Riesgos de Ebury en un momento donde la dicotomía entre crecimiento fuerte e inflación no está cerca de resolverse
Será la tercera subida bajo el mandato de Janet Yellen que está a punto de espirar, mientras se barruntan tres alzas más de tipos de cara a 2018