Anuario Emprendedores: 2020, el año de las startups a pesar de la pandemia
Descarga el anuario completo pinchando aquí
Descarga el anuario completo pinchando aquí
El celo de un coleccionista ha permitido recuperar, quince años después de su muerte, cerca de 150 documentos (la mayor parte desconocidos o inéditos) de Blasco Ibáñez. Lo más importante: dos relatos de los que podrían ser dos novelas que nunca acabó. Además, analizamos cómo viven la pandemia los adolescentes, entrevistamos a la diseñadora valenciana Marta Arroyo, rapasamos la trayectoria del coreógrafo ... ¡y muchos temas más!
En 2020, elegir a la personalidad más destacada del año no ha sido una tarea especialmente compleja. El protagonismo que la covid-19 obligó a asumir a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, casi obligaba a destacarla a ella. Además, hacemos un balance económico del año de la pandemia en el Anuario Empresarial, hablamos de cómo el virus afecta a las aspiraciones de nuestros mayores, del precio de luchar contra la pseudociencias... ¡Y más!
Descarga el suplemento completo pinchando aquí
Alicante no va sobrada de directivos en la gran banca, pero el alicantino Xavier Llinares Miralles, de Finestrat, es uno de ellos. Desde junio es director de la Red de Banca Comercial de BBVA en España y ahora atiende a la revista Plaza para hablar de fusiones, transformación digital y sostenibilidad
Un alicantino se incorpora a la alta dirección bancaria nacional: Xavier Llinares, de Finestrat, dirige la Red de Banca Comercial de BBVA y protagoniza la portada de la revista Plaza de noviembre, donde habla de fusiones, transformación digital y sostenibilidad. Pero también charlamos con Elia Barceló, Premio Nacional de Literatura Juvenil, y con Valeria Vegas, guionista de 'Veneno', serie que ha revolucionado la temporada... y mucho más
Desde su estreno, a comienzos de 1981, Canción triste de Hill Street fue un revulsivo para el género de las series de ficción, acostumbradas a edulcorar la realidad
La conocida como la Perla del Adriático es una joya escondida entre murallas medievales, bañada por un mar de color zafiro y rodeada por montañas
Cosas de la covid-19 y la reducción de aforos. Este año, los actos institucionales del 9 d’Octubre se reducirán a la mínima expresión. Habrá hasta quien lo agradezca
Fiel a sus orígenes —como Scout y como algemesinense— este licenciado en Derecho llegó al mundo financiero casi por casualidad... y nunca ha pensado en irse
Viene de familia publicitaria y siempre ha trabajado para empresas del entorno ilicitano, aunque su ambición le llevó pronto al ámbito nacional. Supo ver el cambio de modelo que trajo la transformación digital y por eso acaba de recibir el Premio Nacional de Marketing 2020, por Top Photo, un proyecto de fast content creado por Casanova Agency
El talent show de fotografía móvil Top Photo, de Casanova Agency, ha sido premiado por su innovador formato, que avanza cómo será el futuro de la publicidad. Hablamos con el fundador de la agencia de publicidad que ha desarrollado esta idea de branding content y, demás, de la relación entre el sexo y la ciencia, de la editorial Media Vaca y de muchas cosas más
Pocas horas después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciara que España contaría con la vacuna ‘de Oxford’ en diciembre, AstraZeneca anunció que suspendía los ensayos al detectar una «reacción adversa grave» en un voluntario. Pocos ejemplos ilustran mejor el exceso de optimismo en la búsqueda de la cura definitiva contra la covid-19
Sabe dónde está la oportunidad y no duda en lanzarse a por ella. Este ingeniero alicantino, metido a emprendedor, da siempre en la clave para llevar al éxito cada startup que monta, que acaban siendo objeto de deseo para las compañías más importantes del mundo
Este ingeniero alicantino, metido a emprendedor, da siempre en la clave para llevar al éxito cada startup que monta, que acaban siendo objeto de deseo para las compañías más importantes del mundo. Tras la venta de Coverwalet, protagoniza la portada de la revista Plaza de este mes, donde además entramos de lleno en la carrera por la vacuna contra la covid y analizamos la remontada del Elche CF, que le devuelve el fútbol de Primera a la provincia
Ibamos a salir de ‘esa’ mejores, más fuertes y mejor preparados. Tras el confinamiento se anunciaron todas las medidas posibles para evitar una segunda oleada y salvar el turismo... pero el virus tenía sus propios planes
En un momento en el que el mundo se paralizó, la logística y la movilidad fueron las piezas clave para cubrir las necesidades de la ciudadanía, como ejemplifican los profesionales que integran empresas como Raminatrans y Transvia. De su labor hablamos en la revista Plaza, como también de lo que supone vivir en Xàtiva en agosto; recordamos el primer FIB, hace ya 25 años; conversamos con Mariano Aznar, el custodio del Titanic, y entrevistamos a la diseñadora Adriana Iglesias
Fue portada de Plaza Alicante el pasado agosto. La actriz y directora, premio nacional de Literatura Dramática, vivía su mejor momento. Ahora, tras pasar el coronavirus, es el rostro de la incertidumbre que atraviesa el mundo de la cultura
Fundada en Orihuela en 2012 por el doctor Antonio Martínez-Murcia, la firma —que solo cuenta con doce empleados— fue la primera en desarrollar test PCR rápidos y sencillos
El pasado 25 de febrero Francisco Toledo, catedrático de Ciencias de la Computación y la Inteligencia Artificial, exrector de la Universitat Jaume I y exdiputado autonómico por el PSPV, dejó su cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón para convertirse en presidente de Puertos del Estado
Belliure se labró en Calpe la reputación de un excepcional artesano de la náutica. Empezó con menos de veinte años en un astillero donde construyó 165 barcos de pesca y luego se hizo un nombre con sus elegantes yates y veleros rematados con su emblema en la proa
El sector del turismo ha tenido que adaptarse a la fuerza con protocolos que los turistas han de asumir si quieren veranear. Esa 'nueva realidad' sin contacto protagoniza la portada de la revista Plaza del mes de julio, donde también entrevistamos en exclusiva a Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado. Además, nos metemos en la sede de iDHra para conocer sus prótesis robóticas con inteligencia artificial y hablamos con el actor alicantino Fele Martínez
Quizá el coronavirus no cambie nuestra forma de veranear para siempre, pero sí la ha alterado este verano. Mientras no haya vacuna o tratamiento, la distancia social y la higiene son los únicos antídotos. Destinos y empresas se han adaptado a marchas forzadas sin saber si la apertura de playas, hoteles, apartamentos y campings compensará el esfuerzo ante la incertidumbre sobre la respuesta de turistas
Mientras el coronavirus paraliza el mundo, algunas empresas de las comarcas de Alicante han sabido redireccionar el negocio y reinventarse. Esa industria resiliente es portada de un número en el que además visitamos el campo de exterminio de Gusen (Austria), aprendemos cómo la ciencia resuelve los crímenes más complicados y hablamos con la Ana Elena Pena, una de las referencias del underground
Un dibujo del valenciano Javier Parra ilustra la portada de la revista Plaza de mayo, en la que los esfuerzos de la ciudadanía por sobreponerse a la pandemia es el eje central
El coronavirus es la portada de la revista de este mes, tema que también hablamos con Kike Mateu, el paciente cero de la Comunitat Valenciana. Pero tenemos más temas: la polémica sobre la jornada semanal de cuatro días, València quiere volver a ser a aparecer en el mapa de la vela, el auge de las Artes Marciales Mixtas (MMA) o cómo el sector de la animación ha conseguido burlar a la pandemia
Tiene una amplia red asistencial propia liderada por el grupo HLA con Vistahermosa en Alicante y San Carlos en Denia
Cada vez hay más aplicaciones y herramientas a disposición de las personas que les permite mantener hábitos saludables con dietas o rutinas de ejercicios
Blua es el seguro digital que permite cuidar de la salud desde el móvil. Asistencia sanitaria completa desde la palma de la mano, en cualquier momento y lugar
La compañía prevé abrir en Alemania una nueva clínica que se uniría a las tres que ya gestiona en Alicante, Madrid y San Sebastián
La clínica ofrece una alternativa a pacientes no aptos para la cirugía refractiva convencional que en la actualidad supone la mitad de las consultas
Es lo que los oftalmólogos llaman presbicia o vista cansada y, aunque no se trata de una enfermedad, sí requiere una intervención quirúrgica
La espera media quirúrgica en los hospitales de la Generalitat es de 86 días, mientras que en los centros de Torrevieja y Vinalopó, del grupo Ribera Salud, es de 39 y 45 días, respectivamente
Autor del primer ‘bypass’ gástrico con robot Da Vinci en la Comunitat Valenciana