modernización del edificio de tratamiento de pasajeros

GPH acelera con la reforma de la terminal de cruceros de Alicante: reapertura a finales de julio  

23/05/2024 - 

ALICANTE. La gestora de la terminal de cruceros del Puerto de Alicante, una alianza compuesta por Global Ports Holding (GPH) y Servicios Portuarios Canarios (Sepcan), intensifica el ritmo de las obras de remodelación del edificio del muelle 14 con el propósito de que pueda volver a estar operativo y a pleno rendimiento a finales del mes de julio. En principio, se baraja la fecha oficiosa del 24 de ese mes para que pueda producirse su reapertura, siempre que no se produzca ningún contratiempo inesperado en la progresión de los trabajos.

Lo cierto es que su ejecución, a cargo de la constructora Zahonero, se habría visto complicada por la detección de mayores necesidades de las previstas en cuanto a las estructura interna del inmueble principal en el que se organiza el chequeo de pasajeros y equipajes. De hecho, se había estimado que los trabajos pudiesen concluir entre finales de abril y principios de mayo, de forma que la terminal estuviese operativa en el arranque de la campaña de embarques de la naviera italo-suiza MSC Cruceros.

Sin embargo, la renovación de canalizaciones y servicios no contemplada de partida habría impedido que la finalización de los trabajos se haya podido ajustar a ese plazo, hasta el punto de que se prolongará durante cerca de otros dos meses más. En todo caso, la puesta en servicio permitirá mejorar las condiciones de embarque y desembarque de los viajeros que inicien o finalicen uno de los recorridos de MSC Cruceros organizados desde agosto hasta noviembre, así como los de los visitantes que recalen en el Puerto en las escalas del resto de compañías que se desarrollen a partir del mes vacacional por excelencia.

Para entonces, la terminal -que sirve como puerta de entrada y carta de presentación para cerca de 200.000 visitantes- contará con mejoras como la disposición de un área de uso comercial, la incorporación de un punto de información turística, una zona de baños públicos, la creación de dos zonas específicas para la recogida de equipajes y la implantación de medidas de seguridad adicionales. Entre ellas, la provisión de más equipos de rayos-X para agilizar la recepción y filtraje de los pasajeros. 

A ello se sumará la disposición de una zona de parking para 200 vehículos, parada de taxis y la creación de una amplia zona de estacionamiento reservada para autobuses. Y, además, se incluirá la incorporación de una pasarela o finger de embarque de nueva generación que permitirá alcanzar las líneas de camarotes situadas en alturas superiores, lo que proporcionará mayor accesibilidad y comodidad a los pasajeros de los buques turísticos que cuenten con mayores elevaciones entre los que recalen en el Puerto de Alicante.

La remodelación, exigida en las bases del concurso convocado por la Autoridad Portuaria, partía con un presupuesto inicial de 1,98 millones. Y permitirá, también, contar con una línea de atraque de 930 metros para buques de gran porte, así como incorporar un nuevo sistema de climatización y la implantación de medidas de eficiencia energética en lo que respecta al edificio de tratamiento de pasajeros, en el que se incorpora la instalación de paneles solares sobre la cubierta.

Todas esas ventajas permitirán que el edificio quede abierto a la celebración de eventos y presentaciones en un emplazamiento singular como el muelle 14, a pie de mar, en las fechas en las que su organización no dificulte la atención a los cruceristas. Eso sí, por el momento quedaría descartada la posibilidad de disponer de un servicio de cafetería-restauración ante las dificultades que habría conllevado la búsqueda de interesados en asumir su gestión.

Noticias relacionadas

next
x