AlicantePlaza

grandes proyectos y anuncios pendientes

Así van los compromisos del Consell en Elche: alguna tramitación, retrasos y poca ejecución

  • Puig y González el día de la firma del protocolo de la deuda histórica

ELCHE. Elche será uno de los escenarios de batalla importantes en estas elecciones autonómicas. El candidato popular Carlos Mazón lo sabe, y desde el año pasado está haciendo un despliegue importante en cuanto a presencia y propuestas utilizando el gran presupuesto de la Diputación, que ha asumido su particular 'deuda histórica' con el municipio, y anuncios para hipotéticos y futuribles desde el Consell. Tras analizar su estado de esos anuncios y compromisos, ahora es el turno de la Generalitat Valenciana, en manos de un Botànic que nuclea el PSOE, con el president Ximo Puig intensificando sus visitas a la ciudad en las últimas semanas y meses, tanto en citas festivas como algunos actos. El último, sin ir más lejos, el viernes. A un mes de las elecciones, así es como van algunos de los grandes compromisos, los de esta legislatura y alguno antiguo que ha dado que hablar.

Protocolo por la deuda histórica: firmado

Cuatro años después del anuncio, o 25 años desde que se inauguró la Universidad Miguel Hernández (UMH), en 2022, Puig acabó rubricando el ansiado protocolo de actuación por la deuda histórica de los terrenos de la universidad que un particular ximoanuncio de la legislatura anterior parecía ya olvidado. la Generalitat Valenciana acaba de rubricar el protocolo de actuación  para la transferencia al Ayuntamiento, en forma de inversiones, de los 43 millones que costó expropiar los terrenos de la institución. Después de intentarlo en 2019 y en 2020 con respectivas e infructuosas visitas al Cap i Casal, el año pasado se firmó el protocolo de actuación. Devolver esa millonada en forma de inversiones en tan solo cuatro años. Un pequeño documento de varios folios con el que calmar las reivindicaciones institucionales del bipartito, pero que por ahora ha tenido poco recorrido. Eso sí, el protocolo como tal, otro compromiso, ya está firmado.

Proyecto en el Molí del Real: primeras reuniones para concretar

Vinculado con el convenio, en el presupuesto autonómico de 2023 se consignaron las primeras partidas de inversiones, para el Molí del Real y para el 'Palau de les Arts Escèniques' en Jayton. En el caso del Molí del Real y su transformación en centro de interpretación del agua, se consignaron 600.000 euros. Ello después de que el Ministerio rechazara la propuesta de más de 4 millones presentada a los fondos Next Generation. Ahora se hace cargo de ella el Ejecutivo autonómico a través de Vivienda para impulsarlo. Eso sí, aún está en pañales, dado que en abril hubo una reunión entre la misma y el Ayuntamiento para abordar el proyecto piloto y "coordinar los trabajos y establecer el  cronograma para el desarrollo de las actuaciones".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo