AlicantePlaza

apenas inversión para el patrimonio local

Así se ha invertido el remanente de Elche de 2018: el 42% de los 17 millones ha sido para asfaltado y aceras

  • Obras de asfaltado en una pedanía ilicitana

ELCHE. El equipo de gobierno ilicitano ya puede dar por cumplido su objetivo de aprobar todos los pliegos de condiciones posibles antes del 31 de diciembre de este año para diversos proyectos provenientes del remanente de tesorería de 2018. Fueron 18 millones los obtenidos, una importante cifra 'caída del cielo' sobre todo por los ingresos del catastrazo de Mariano Rajoy, que ha permitido al bipartito utilizarla para intervenciones pendientes que quizá no estaban pensadas en los presupuestos y que ahora han consignado en un 95,5% de actuaciones que se tendrán que ejecutar durante todo 2020. Para ello, en la Junta de Gobierno de cada viernes, el Ejecutivo municipal ha ido aprobando los pliegos de distintas intervenciones. En total, 39. De los 17.494.671,7 euros invertidos, 7,5 millones han ido a parar a asfaltado de viales públicos y renovación de aceras. Es decir, un 42,8% del total.

La parte que falta hasta los 18,4 millones del remanente son aproximadamente 800.000 euros que al no haberse consignado en actuaciones antes de final de año, tendrán que devolverse a los bancos acreedores del Consistorio. Eso sí, el edil de Contratación Héctor Díez defiende que esa cantidad se corresponde con el importe que financiaba la peatonalización de la Corredora y Plaça de Baix que se decidió suspender su tramitación tras el acuerdo plenario de final de legislatura y que dio pie al Plan Centro y que se había ido prorrogando presupuesto a presupuesto porque ya estaban los pliegos aprobados. Unas obras que se licitarán en principio este año y que podrían coincidir con la procesión del Misteri d'Elx, lo que la trasladaría a la calle Hospital

Distribuidas por ejes, las 39 actuaciones se dividen en Movilidad Urbana, con 1,4 millones de euros; Seguridad Ciudadana y Administración Electrónica con 1,8; Deportes con 2,9 millones; Educación, Cultura, Turismo y Accesibilidad, con 1,6  y por último la modernización de espacios públicos, con 9,5 millones de euros. Es el grueso de las inversiones, y dentro de este, 7,5 solo son referidos a renovación de aceras y espacios públicos en barrios y pedanías (2.000.000€) y renovación del asfaltado en viales públicos (5.500.000€), es decir, el 42,8% del total invertido. Un porcentaje que sería mayor si se le sumasen las cantidades de la adecuación de la Avenida del Bimilineri y Ronda Norte, una de las últimas actuaciones aprobadas (712.000€), o la reurbanización de la calle Nuestra Señora de la Cabeza (300.000€) o el proyecto de plataformas únicas del Plan Centro (500.000€). 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo