EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Reinas del heavy metal africano

Por  - 

"Cuando escucho Iron Maiden salto como una loca (...) en mi pequeño rincón, pongo a Iron Maiden y me siento plena". Son palabras de una madre soltera y trabajadora de la construcción en Botswana. Cuando llega el fin de semana, la única válvula de escape a su situación es irse a headbanguear a un bar con sus amigos heavies. Son historias recogidas en África, aunque podrían ocurrir en cualquier lugar de Europa. Esa es la dimensión global del metal

atracón de pantallas

‘A la conquista del congreso’: una nueva corriente política lucha contra la maquinaria dominante

Por  - 

Cuatro mujeres se presentaron en sus distritos a las elecciones primarias del partido demócrata en EEUU, en contra de políticos que representaban la clase dominante. El documental, producido por Netflix, las siguió durante todo el proceso. Aunque no todo fueron victorias, las cuatro simbolizan el cambio que está ocurriendo en la política actual del país, donde la mujer, la multiculturalidad y la gente corriente muestran su hartazgo al no sentirse representados por el poder establecido

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV  

'Scream for me Sarajevo': Cuando Bruce Dickinson se adentró en la guerra para tocar en la capital de Bosnia

Por  - 

La fama se la llevaron Bono de U2 y Pavarotti por su Miss Sarajevo, pero el que se jugó la vida sin hacer tanto ruido fue Bruce Dickinson, el excantante por aquel entonces de Iron Maiden. En pleno cerco de Sarajevo, junto a su grupo Skunkworks atravesó las líneas, en contra del consejo de los militares de la comunidad internacional, para actuar en la capital de Bosnia. Cuarto de siglo después, contó la historia en sus memorias y en un documental. Hace unos días, le nombraron ciudadano honorario de la ciudad

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

‘Madrid’, de Basilio Martín, la memoria histórica sobre la memoria histórica

Por  - 

El director de uno de los documentales más duros con la historia de España, Queridísimos verdugos, rodó en Madrid años después una película en la que puso de manifiesto cómo los españoles habían recuperado su dignidad. Un periodista alemán enviado a España tenía como misión reflejar la Guerra Civil y no supo cómo. En la segunda mitad de los 80, España vivió un clima optimista que fue breve, pero merecido para las generaciones sacrificadas por la guerra y el fascismo

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Michael Jackson, porno y caramelos

Por  - 

Lo realmente relevante de Leaving Neverland, el documental con la confesión de dos supuestas víctimas de abusos sexuales de Michael Jackson, es el papel de sus familias. Por un lado, la explotación infantil patente al poner a niños de 7 años a girar con músicos profesionales. Por otro, aceptar regalos del cantante en momentos tan delicados como cuando le están acusando de pederastia

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

'Abducted in plain sight', un documental de pederastia que parece surrealista, pero fue real

Por  - 

Un pedófilo de Idaho, en los 70, violó a varias niñas haciéndolas creer con unas cintas grabadas en un magnetofón que eran princesas de civilizaciones extraterrestres. Una de las víctimas se lo creyó durante años y tuvo sexo con el violador por orden de las voces, pues de no hacerlo se llevarían en sus naves a su familia. Además, el pederasta se llegó a acostar con sus padres, por separado, para que no se atrevieran a denunciarle o lo airearía. El documental si algo ha logrado es sembrar la polémica en las redes

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Minero de país rico, minero de país pobre

Por  - 

Han coincidido en el mes de enero de 2019 dos documentales de televisiones públicas sobre la minería. Uno en España, sobre las minas de Yerada, en Marruecos, donde los trabajadores no tienen condiciones de seguridad, ni siquiera empresas que les contraten, solo adquieren derecho a entrar a la mina si le venden el carbón que extraen a un intermediario. Y otro en Estados Unidos del programa Frontline, que ha detectado que por un error burocrático en la regulación de seguridad, durante 40 años miles de mineros han estado expuestos a polvos tóxicos y ahora las enfermedades pulmonares son una epidemia

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Jon Sistiaga descubre el black metal

Por  - 

El primer capítulo de la serie de reportajes sobre música del periodista Jon Sistiaga se ha grabado en Noruega y ha sido dedicado al black metal. Centrado en los aspectos sensacionalistas del género, los suicidios, asesinatos y quema de iglesias de los 90, el documental reunía testimonios de músicos que definían el black como "el blues de los noruegos" y explicaban que solo incita a la violencia a quien previamente esté desequilibrado mentalmente

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

'Pretty Dyana': los vehículos autofabricados a lo 'Mad Max' de los gitanos de Serbia

Por  - 

A Boris Mitic le sorprendía que hubieran aparecido por su barrio gitanos subidos sobre extraños vehículos que parecían sacados de Mad Max. Cogió su bicicleta y se acercó a ellos, procedían de Kosovo y habían fabricado sus propios coches para recoger basura y chatarra a partir de Citroën 2CV, lo que les permitían trabajar más rápido que con carros. Mitic, que nunca había tocado una cámara, les grabó y editó este documental, que puso de manifiesto la situación de precariedad en la que quedó el pueblo romaní con la caída del comunismo

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

El Hollywood de Hitler: una fábrica de fantasía y sueños... nazi

Por  - 

El III Reich puso en marcha una industria cinematográfica para desplazar completamente a la hollywoodiense. Las películas que se filmaron difundían propaganda nazi y patriótica, pero había grados de sutileza. Hubo un Sherlock Holmes nazi, un Lawrence de Arabia nazi, incluso un Titanic, con el naufragio explicado desde un punto de vista nazi. Al principio, las cintas eran históricas y épicas o bucólicas, sobre la vida en la naturaleza pura. Para pasar a ser durante la guerra más evasivas, neorrealistas y comedias románticas, también feministas

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Rubén Gallego, abandonado en la URSS al nacer

Por  - 

Tras la perestroika, Rubén Gallego, un adolescente "huérfano" con parálisis cerebral, pudo conseguir su partida de nacimiento cambiándola por una botella de coñac. En ella descubrió que era nieto de Ignacio Gallego, comandante republicano español en la guerra civil y luego líder destacado del PCE y el PCPE. Durante el exilio, alguien engañó a su hija y le dijo que su bebé había muerto. Un amigo de Rubén preparó un coche y se lo llevó a occidente para que encontrase a su madre. El viaje se grabó en vídeo

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

'Vostok nº20', imágenes cotidianas en un vagón de tercera del Transiberiano

Por  - 

Una cineasta ruso-cubana, Elisabeth Silveiro, ha grabado el interior de uno de los vagones más baratos del Transiberiano. Los ocupantes siguen reivindicando el compartir lo que llevan con los demás. Costumbres arraigadas en el pueblo ruso desde tiempos inmemoriales, mucho antes de la revolución. Al mismo tiempo, una viajera lamenta que sus tierras no son tan productivas como las chinas que ve por la ventanilla. La agricultura a temperaturas extremas pasó a la historia...

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV

Erecciones débiles y solo sexo ocasional: miserias del Tinder para la mujer

Por  - 

Un artículo suyo en Vanity Fair hizo enloquecer a Tinder, que le dedicó un hilo con 30 tuits en Twitter. Ahora Nancy Jo Sales se ha apoyado en HBO para estrenar un documental sobre las aplicaciones para ligar. Un sistema que ha introducido las lógicas del consumismo en las relaciones personales. Las mujeres entrevistadas se quejaban de que es muy difícil obtener relaciones de larga duración con los usuarios y que, por culpa del porno, muchos no pueden sostener una erección en condiciones

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Foreman, un boxeador de origen muy pobre que siempre entendió el valor de la Educación pública

Por  - 

En el documental biográfico sobre George Foreman destaca un dato por encima de todos. Provenía de uno de los barrios más humildes de Estados Unidos, pero en las políticas de choque contra la pobreza del presidente Johnson, logró entrar en el Job Corps, un sistema de Educación pública. Nunca lo olvidó, dijo que siempre amó a su país por este motivo y trató de hacer, con su fortuna, algo como lo que el presidente había hecho por él en los 60: abrir más centros para jóvenes sin recursos.

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Un documental de la BBC revela cómo Weinstein consiguió omertá en sus abusos sexuales

Por  - 

'Weinstein: The Inside Story' es un documental de la BBC que entrevista a gran cantidad de mujeres y colaboradores del productor de cine que confirman con sus versiones su modus operandi. Sorprendía a las mujeres apareciendo desnudo en su habitación o les pedía masajes, esa era su forma de insinuarse. Si fracasaba, tenía una maquinaria legal preparada y un control de la prensa con el que logró cierto grado de impunidad que ahora se ha venido abajo 

EL CABECICUBO DE SERIES, DOCUS Y TV 

Niños de Bragin: los bielorrusos contaminados por generaciones por Chernóbil

Por  - 

Un documental explica la situación de los niños bielorrusos que necesitan vacaciones en el extranjero para descontaminarse de radioactividad. Bielorrusia tiene un 300% más de casos de cáncer infantil que el resto de Europa debido a Chernobyl. Ocurrió hace treinta años, pero harán falta miles para que se limpien las tierras en las que cultivan los pequeños agricultores de subsistencia

x