ELCHE. Esta semana se han presentado nuevas intervenciones urbanísticas que se van a desarrollar en el municipio, otras que ya están en marcha y otras que llegarán. Una suerte de nuevo ciclo urbanístico con varias actuaciones que cambiarán la fisonomía de la ciudad en varios puntos importantes. Voluntaria o involuntariamente, aunque algo hay al buscar un 'efecto Corredora', una determinada ejecución urbanística puede traer consigo beneficios colaterales más allá de la propia actuación. Aunque también en contra, como las posibles quejas por la falta de aparcamiento. En cualquier caso, este año acabará con nuevas zonas verdes, más peatonalizaciones, carriles bicis de gran envergadura... y menos elementos patrimoniales, una de las cuestiones que más asperezas levantan y que hace unos días tuvo con un derribo de una fachada singular su último capítulo.
Dos nuevas zonas verdes
En este sentido, y teniendo en cuenta los lentos tiempos urbanísticos, pero también de la propia administración para la adjudicación y gestión de las licitaciones, ahora empiezan a activarse algunos de esos proyectos de relativa acupuntura urbana que mencionaba este medio en agosto de 2021. Algunas empiezan su ejecución ahora, lo que supondrá esa sensación de que la ciudad está en obras durante los próximos meses, coincidiendo con el verano. Dos de ellas son de ellas tienen que ver con la creación de nuevas zonas verdes y ajardinamiento. De una parte, la adecuación del solar eliminando el centenar de plazas para aparcar en el Hort de Rastoll está ya en marcha. Buscará continuar la trama de huertos de alrededor, aunque ya ha generado críticas por la eliminación de estas plazas por parte de la oposición, así como la recuperación de uno desaparecido a principios del siglo XX. Como novedad principal, se destapará la Acequia Mayor a su paso por la zona.