AlicantePlaza

de 1,5 millones de euros y nuevos en 2024; en 2023 aún quedaban de psoe-compromís

Los reparos de Elche de PP y Vox: de facturas a contratos vencidos a posibles fraccionamientos

  • Fotos: PEPE OLIVARES

ELCHE. Por primera vez en el casi año de legislatura, el grupo socialista hablaba esta pasada semana de 'reparos' del equipo de gobierno, las anomalías económicas en la gestión diaria y que ahora se bautizan como 'omisión de la función fiscalizadora', y por las que el entonces Partido Popular en la oposición llevó a Fiscalía Anticorrupción —el asunto llegó a Anticorrupción y Antifraude— al entonces bipartito. El PSOE ha hecho ahora algo similar, llevando no a Anticorrupción directamente, sino a Antifraude facturas que podrían ser susceptibles de fraccionamiento por tener que gestionarse con licitación. Ahora ha puesto de relieve que también hay reparos del bipartito de PP y Vox. A la vista de estos años, parece una cuestión casi consustancial a la gestión de la administración local. De ahí que se hayan identificado en 2023 reparos por valor de 3,1 millones de euros: eso sí, la mitad computable a cada equipo de gobierno, la primera mitad de PSOE y Compromís.

Así, la concejal socialista Patricia Maciá señalaba que en el pleno de este lunes se dará cuenta del informe anual de reparos y omisión de la función interventora de 2023, de la que el Ejecutivo no ha dado cuenta a los medios, aunque presumiblemente se tendrá que hacer en esta sesión plenaria. Fueron 24 los expedientes que se remitieron al Tribunal de Cuentas, cuyo coste es de unos 3,1 millones de euros, todos justificados por los técnicos. Aunque Maciá no tardó, como se prevé para el lunes, en achacarles que por esa gestión les atacaron durante el pasado mandato, llevando el asunto a Fiscalía Anticorrupción con su posterior archivo. "Durante los tres últimos años hemos tenido que soportar al PP llamarnos de todo menos guapos, que gestionábamos mal". La edil criticaba que en medio año de gestión de PP y Vox en 2023, se ha omitido fiscalización de gastos por 1,5 millones de euros, es decir, reparos. El resto de los del año, 1,6 millones, corresponde a la etapa PSOE-Compromís. Aunque Maciá lanzaba la pregunta, "me pregunto si se van a llevar ellos mismos a la Fiscalía por coherencia".

Las anomalías detectadas (y justificadas) de Intervención y que advierten de posibles fraccionamientos

Pero, ¿en qué consisten esos reparos? Los detectados son generalmente de dos tipos, al menos a los que ha podido acceder este medio: facturas de proveedores que han sobrepasado el límite previsto para las compras simplificadas (5.000 euros más IVA) y facturas que corresponden a contratos ya vencidos, y en menor medida, trabajos realizados y facturados por el proveedor que ha sobrepasado el límite previsto para el contrato previamente adjudicado sin haber tramitado previamente la modificación del mismo. 

Entre esos 24 expedientes, hay varios de 2023 del actual bipartito de distintas cantidades. Uno es por ejemplo de 220.000 euros; otro de 275.000 euros por facturas de contratos ya vencidos de nuevo, o proveedores que han sobrepasado la compra simplificada; otro de 541.302 de obligaciones reconocidas a  final de año firmado en enero, otro de 98.000 euros, otro de 48.360 euros, otro de 123.000 euros... Y a este respecto, hay un servicio que destaca al que se ha tenido que ir facturando fuera de la regularidad, como es el de Ayuda a domicilio, que solo este supera el medio millón de euros. En uno de los expedientes por ejemplo supera pagos por más de 340.000 euros, en otro más de 170.000 euros... Facturas de un contrato ya caducado y de envergadura, hasta que finalmente a finales de año se volvió a renovar adjudicando por valor de 4 millones de euros. De ahí las cantidades tan importantes. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo