AlicantePlaza

en patrimonio, comercio o turismo

Los planes y mesas que el bipartito de Elche ha dejado en el cajón: de la economía sumergida a planes sectoriales

  • Mesa de la economía sumergida en 2018

ELCHE. La economía sumergida, el patrimonio, el comercio, el turismo... Cuestiones históricas o simplemente importantes que atraviesan el municipio y que aún siguen esperando de actuaciones o estrategias claras después de los anuncios. No solo de buenas intenciones, declaraciones e intenciones viven los gobiernos; tampoco el municipal, que tras las propuestas de máximos de los comicios electorales o tras declaraciones para sortear debates o preguntas, tiene varias mesas y planes sectoriales sin aplicar. Algunos de ellos han resonado en los últimos días: la mesa de patrimonio, la mesa de la economía sumergida, el plan Edacom para modernizar el comercio... En común, que están parados.

Mesa de la economía sumergida

Sobre la economía sumergida, precisamente esta semana la Asociación de Aparadoras de Elche visitaba el Ministerio de Trabajo para entregar 45.000 firmas y exigiendo derechos laborales tras décadas de trabajo en casa e industria sumergida en el calzado. A pesar de que el convenio colectivo del sector reconoce el trabajo domiciliario, apenas se ha reconocido ni cumplido. Ahora, años después de una dura vida laboral, exigen compensaciones por parte del Estado, aunque es una misión difícil al haber estado en 'B'. En ese sentido, si bien es cierto que las competencias en materia laboral son de Trabajo y la política autonómica y no locales, no es que los intentos por acabar con esta práctica hayan sido destacables. Durante años ha sido una tónica estructural, aunque ahora está arraigada en otros sectores (hostelería, cuidados, reparaciones...). 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo