ELCHE. El Palacio de Congresos de Carrús sigue trayendo cola. Aunque no se ha celebrado un debate ni reunión como tal con todos los sectores que están planteando propuestas, sí declaraciones en los medios cruzadas, desde Cedelco hasta Aesec, pasando por la Diputación o el propio Ayuntamiento, obviamente. Ahora también ha hecho lo propio el Instituto Ciudad Idea Elche (Icíe). Aseveran desde el colectivo aseveran no entender por qué no está en la mesa la ampliación del actual Centro de Congresos, de la que opinan podría ser el culmen a las actuaciones del Plan Centro al ser en una buena ubicación: céntrico, cerca de hoteles y con un aparcamiento al lado. Actualmente cuenta con un auditorio de 428 butacas y una sala de conferencias de 154, además de varios espacios diáfanos que también se pueden habilitar.
Su presidente, Juan Antonio Marín, recuerda que el actual Centro de Congresos, de 2003 y con un aforo que ahora se queda pequeño para grandes eventos, cumplía los requisitos para la época, aunque se hizo con vistas a una posible ampliación. Explica que esta llegaría justo hasta el borde del palmeral, "y prácticamente no toca nada", y añade que en el aparcamiento subterráneo también se preveía una ampliación de 204 plazas más, llegando a las 611. "A tener en cuenta ahora que se están quitando plazas de aparcamiento en el centro", apunta. "¿Por qué no está en el debate?", reflexiona Marín.
Desde el colectivo señalan que si la primera propuesta fue la de un Auditorio, y ahora la de un Palacio de Congresos quizá "es porque no hay un proyecto de ciudad", algo en lo que suele incidir la plataforma cuando se abordan este tipo de cuestiones de gran cariz. E incide en que no se ha hecho ningún estudio para ver hacia dónde se quiere ir, ni hay planes a corto, medio y largo plazo. No considera el Plan Estratégico 2030, ligado a la capital verde como un plan de ciudad, y señala que hay buenos ejemplos de lo que es un plan estratégico, poniendo casos como Oviedo, Murcia, Bilbao, Málaga, San Sebastián o Vitoria, referente de Elche para la Capital Verde.
En este sentido, desde Icíe han sondeado otros casos anteriores ya realizados de ampliaciones de centro de congresos o auditorio, enfatizando en que "el proyecto de ampliación del auditorio de Tortosa, la nueva Ciudad de la Cultura de Almería junto a Maestro de Padilla y luego la genial intervención de rehabilitación del palacio congresos Europa de Vitoria son claros ejemplos de casos de éxito". Y recuerda que Vitoria, donde se mira la ciudad para la Capital Verde, optó por ampliar su centro de congresos en lugar de construir uno nuevo.