AlicantePlaza

empieza el barrido los 7 días de la semana

21 años después, Elche renueva su servicio de limpieza con un salto cualitativo a nivel técnico y ambiental

  • Muestra de la nueva maquinaria en las Chimeneas

ELCHE. Desde que Urbaser obtuviese la adjudicación del servicio en el ya lejano agosto del año 2000 para 16 años, y con la prórrogas que empezaron a aprobarse, la primera en 2012, ahora ya agotadas, el servicio de limpieza y la plantilla se las han tenido que apañar de todos los colores para sacar adelante un contrato con maquinaria obsoleta, quejas ciudadanas y de los propios trabajadores, para mantener limpio un término municipal cada vez más extenso. Ahora, 21 años después, este lunes se vestía de largo el nuevo servicio, un megacontrato de más de 300 millones de euros que gestionará la 'UTE Elche', formada por Urbaser y FCC.

Las consecuencias de una contrata obsoleta

Desde las quejas ciudadanas por resbalones por la pérdida de líquidos de los antiguos camiones y la falta de llegada a las pedanías o el estado de sus contenedores, hasta las propias quejas de la plantilla en vehículos sin aire acondicionado en pleno verano, pasando por los alquileres de vehículos para ir aguantando el servicio, el Ayuntamiento ha tenido que ir haciendo malabares mientras se trabajaba en la licitación y se tramitaba el nuevo contrato. De hecho, se ha superado el tiempo de todas las prórrogas permitidas por ley y se ha tenido que sortear el camino judicial al paralizarse el proceso por dos recursos, primero de particulares y empresas y durante la adjudicación por una de las aspirantes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo