AlicantePlaza

perspectivas desde el urbanismo

Las ventajas e inconvenientes que puede tener el Auditorio de la Diputación de Elche en Carrús

  • Solar de J'Hayton donde quiere construirlo el Ayuntamiento

ELCHE. Después del Mercado Central, Riegos El Progreso y la peatonalización del Centro, el último proyecto que se está atragantando a nivel urbanístico en la ciudad es el del auditorio provincial que la Diputación ha planteado financiar íntegramente. Después de años y años sin inversiones de envergadura de la administración en la ciudad, los disensos en las formaciones políticas, enmarañadas en inevitables tintes electorales, no dejan claro qué futuro se atisba para el proyecto. En cualquier caso, se trata de una gran obra —de las llamadas faraónicas hace una década— de la que se ha empezado a hablar de posibles ubicaciones y autorías, sin tratar en profundidad si es necesario, qué puede aportar o qué valor tiene como herramienta revitalizadora —para unos en el Centro, para otros en Carrús—. 

Falta de enfoque a largo plazo

Candalix, J'Hayton, no auditorio o ampliación del Centro de Congresos. Son algunas de las propuestas que se llevan escuchando varias semanas en Elche tras el anuncio del presidente de la Diputación de que financiará íntegramente —y su posterior mantenimiento, que no es cosa menor— el Auditorio Provincial ilicitano varios meses después de que Pablo Ruz lo anunciara como medida estrella de su programa, de la mano del dinero de la Diputación. Aunque lo suyo era Candalix, incluso con un diseño presentado. Sin embargo, tras el ofrecimiento en abstracto del presidente César Sánchez a la ciudad, han sido constantes las declaraciones cruzadas y no muchos los análisis profusos sobre lo que puede significar en un sitio o en otro. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo