ALICANTE. El debate sobre el presupuesto del Ayuntamiento de Alicante para 2021 comienza a moverse hacia el terreno de las enmiendas con algunas propuestas delicadas que pueden volver a colocar al equipo de Gobierno (PP y Cs) en la tesitura de tener que posicionarse ante la opinión pública. Entre ellas, la que pretende volver a introducir el grupo municipal de Unides Podem para que se habiliten fondos destinados a la compra del edificio del antiguo Cine Ideal, con la intención de rehabilitarlo como espacio público para usos culturales.
Por partes. Al planteamiento de las enmiendas se llega después de que tanto el PSOE como Vox hayan anunciado su intención de facilitar que la propuesta de planificación económica del bipartito pueda prosperar en cuanto se eleve a pleno. Como ha venido informando este diario, los socialistas lo hicieron tras firmar un acuerdo con los representantes de Cs al que sus socios de gobierno del PP dicen estar plenamente vinculados. Y Vox fue, en realidad, quien se adelantó en la carrera por allanar el camino a las cuentas, justo un día antes, cuando sus dos ediles confirmaron su abstención después de haber conseguido recortes en las áreas de Igualdad, Cooperación e Inmigración.
Ahora, a la espera del futuro que puedan tener los contactos retomados entre Cs y Compromís para llegar a otro acuerdo similar, y de que el departamento de Intervención pueda validar las cuentas (algo que todavía no ha sucedido), los grupos políticos que ejercen funciones de oposición ya comienzan a planificar propuestas de modificación para tratar de introducir cambios de partidas, antes de que el documento presupuestario se someta a votación. Eso sí, en esa fase, solo podrán promover movimientos de partidas entre las asignadas a cada concejalía (sin posibilidad de formular modificaciones entre concejalías distintas) para su debate en la Comisión de Hacienda.
En gran medida, al margen del contenido de los acuerdos negociados con el bipartito, tanto el PSOE como Compromís pretenden registrar las iniciativas contenidas en esos pactos que conlleven consignación económica. No obstante, también se incluirán otras de las propuestas que han venido planteando durante la fase de contactos previos.
Así, según fuentes consultadas, las dos formaciones pretenden volver a plantear que se consigne fondos para la construcción de una tercera escuela infantil municipal, por ejemplo. Además, la coalición valencianista propondrá que se incluya una partida para tramitar la declaración del Cabo de las Huertas como paraje natural municipal o para que se recupera la asignación prevista en ejercicios anteriores para la Comisión por la recuperación de la Memoria Histórica.
PP y Cs tendrán que volver a posicionarse sobre la propuesta después de votar en contra en el debate del presupuesto de 2020; el PSOE, por su parte, se abstuvo
En todo caso, una de las iniciativas que puede resultar más compleja para el equipo de Gobierno (aunque también para el resto de los grupos de la oposición) es una de las que pretende reproducir una vez más Unides Podem con la intención de que el Ayuntamiento aborde la compra del inmueble del Ideal (al margen de otras iniciativas sobre adquisición de vivienda pública o sobre incremento de las ayudas sociales, por ejemplo). Se trata, en realidad, de un compromiso adquirido por las seis fuerzas políticas representadas en la corporación, en respuesta a la moción presentada por el PSOE en el pleno de octubre de 2019, a la que no ha trascendido que se le haya tratado de dar cumplimiento por parte de PP y Cs. De hecho, sigue sobre la mesa el acuerdo alcanzado entre la familia propietaria del edificio y el grupo Baraka por el que se prevé su venta, rehabilitación y transformación en hotel, como adelantó este diario.
Eso sí, el proyecto sigue pendiente de obtención de licencia municipal, después de que la Conselleria de Cultura haya instado al Ayuntamiento de Alicante a completar sus condiciones de protección para que cualquier intervención que se practique sobre el inmueble garantice el respeto de su volumetría interna y de los restos del antiguo cine que todavía se conservan, como los palcos o los graderíos. Las nuevas condiciones de conservación deben plasmarse en la ficha del edificio recogida en el catálogo de protecciones, en el momento en el que la Generalitat ratifique ese documento, hasta ahora aprobado solo de manera inicial por el pleno del Ayuntamiento, el pasado septiembre, y sujeto al contencioso interpuesto por el Puerto de Alicante por una disputa sobre la atribución de competencias.