ALICANTE. La hostelería de Alicante estalla ante la situación a la que les ha conducido las limitaciones frente al covid. Las tres organizaciones empresariales más representativas del sector de la hostelería en la provincia y en la ciudad de Alicante, Fehpa, ARA y Alroa, han expresado este lunes su hartazgo frente a la falta de decisiones por parte de la Generalitat a la hora de habilitar medidas de apoyo al sector que permitan combatir el perjuicio ocasionado por la aplicación de restricciones al desarrollo de su actividad relacionadas con las medidas de prevención de contagios frente al coronavirus. Así, han confirmado la campaña de acciones adelantada por Alicante Plaza consistente en la presentación de reclamaciones patrimoniales frente a la Generalitat, además de la concesión de un ultimátum antes de emprender acciones penales contra los responsables de la Conselleria de Sanidad que han firmado esas resoluciones restrictivas.
Así, el presidente de Alroa, Francisco Javier Galdeano, ha apuntado que, después de 9 meses de pandemia, "recibimos un nuevo revés con un cierre encubierto" en alusión a las nuevas disposiciones acordadas el pasado 5 de enero, en las que, entre otras medidas, se acuerda el cierre de la hostelería a partir de las 17:00 horas en el conjunto de la Comunitat. "Nos hemos cansado de expresar a través de manifestaciones de que la hostelería es la herramienta más eficaz para evitar botellones o concentraciones de personas", ha insistido. "No somos capaces de entender que las administraciones miren a otro lado cuando la hostelería pide auxilio", ha recalcado. "El sector de la hostelería y del ocio agoniza a la espera de soluciones urgentes; nuestras cuentas corrientes están en números rojos pero nuestro coraje está intacto", ha advertido, en alusión expresa al presidente del Consell, Ximo Puig.
En esta línea, el presidente de ARA, César Anca, ha confirmado que los tres colectivos empresariales han decidido animar a su asociados a registrar reclamaciones patrimoniales frente a la Generalitat y la Conselleria de Sanidad. Además, ha reclamado "un plan de rescate urgente", por un importe mínimo de 75 millones de euros para la provincia de Alicante que permita hacer frente a costes fijos en conceptos como alquileres de locales o el pago de suministros.
En esta línea, Galdeano ha incidido en que las reclamaciones patrimoniales se comenzarán a registrar "de forma inmediata" por parte de los empresarios asociados a las organizaciones sectoriales de Alicante, Castellón y Elche. Además, para abundar en el anuncio formulado por Anca, ha explicado que, si el día 18 de enero, no se conoce un plan de rescate para el sector con importes y calendarios concretos, "se acudirá a la vía penal con la interposición de querellas por parte de Alroa y ARA frente a los responsables de esas restricciones". "Y eso viene de la Conselleria de Sanidad", ha añadido, aunque, según ha matizado, en realidad, se trata de decisiones que se adoptan en el seno del Consell de manera colegiada. "El tiempo de la tibieza ya se ha acabado", ha advertido.
Por su parte, el vicepresidente de Fehpa, Francisco Cano, ha expresado su agradecimiento por las medidas de apoyo habilitadas en algunos municipios de la provincia, en cuestiones como las exenciones o aplazamientos de tasas. Así, ha insistido en que los empresarios del sector han querido manifestar su predisposición a colaborar con la administración para colaborar en los protocolos de seguridad, asumiendo inversiones en formación y en adquisición de material. De ahí que haya destacado que "los locales hosteleros son espacios seguros como se ha demostrado desde el mes de marzo". Sin embargo, ha lamentado que, hasta el momento, la administración no hayan arbitrado medidas de apoyo para cumplir el compromiso manifestado de manera reiterada por los representantes del Gobierno central o de la Generalitat. "Nos están hundiendo", ha enfatizado.