AlicantePlaza

Análisis AP | intervenciones más centradas en las elecciones, la última, en avenida de la libertad

El PP de Elche intenta 'pescar' en feudo socialista y pone a Carrús en primera fila para proyectos

  • Pablo Ruz en las casas de la Caja de Ahorros, junto a la Avenida de Novelda

ELCHE. Queda poco menos de año y medio para las elecciones municipales y 2022 va a ser un curso clave en todos los sentidos; a modo de balance final de la legislatura, ejecución de proyectos, y clarificación de candidatos y listas. Los tintes preelectorales serán cada vez más intensos y cada partido intentará afinar en su público objetivo. En ese sentido, el Partido Popular intenta cambiar el rumbo ahora con el barrio de Carrús, histórico caladero de votos del PSOE —y de la ciudad en general, al ser el barrio más poblado, con 80.000 personas—. Cuando Mercedes Alonso rebañó la alcaldía para los suyos, fue cuando logró (entre otros) pescar en dicho barrio y subir en muchos de los distritos censales. Este lunes, Ruz empezaba el año volviendo al barrio para proponer la reforma integral de la Avenida de la Libertad.

Proponen una reforma integral de la misma, destinando un millón de euros de lo consignado para el proyecto de la regeneración de la fachada de Carrús Este (3,9 millones) en los presupuestos de 2022 a "iniciar el trámite del proyecto". Proponen hacerlo en el tramo del Cementerio Viejo y Puente del Ferrocarril, "el que más relacionado está con el barrio de Carrús, barrio que se ha abandonado y en el que se han perdido dos años con el Palacio de Congresos, siguen sin tener un proyecto para Carrús que lo transforme desde la cultura y el respeto a la realidad vecinal de este barrio". Creen que esta actuación es el principio para transformar el barrio y conectar esta con Jayton.

La formación no tiene una propuesta concreta, se circunscriben a esa "reforma integral" y añaden que son los técnicos quienes tienen que proponer cómo y de qué forma actuar. Ruz incide en el compromiso del pleno de 2020 a una moción del PP para transformarla en un bulevar, algo que el bipartito defendió como una de las principales actuaciones del mandato, pero que como otras mociones aprobadas en el pleno, tan solo ha sido papel mojado. En cualquier caso, la reforma de la Avenida no es algo nuevo, en el último periodo electoral se propuso desde varios ámbitos, y a finales de la anterior legislatura, en 2018, el Ciudadanos de David Caballero lo propuso para los presupuestos de 2019 para incluirlo con los fondos Edusi. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo