AlicantePlaza

ANÁLISIS AP | ASÍ AFRONTA LAS ELECCIONES el municipio universitario

#28M en San Vicente: ¿Pasarán más factura las luchas internas o los cambios de color?

  • Imagen de archivo del pleno de constitución de la corporación 2019 - 2023 / Foto: PEPE OLIVARES

SAN VICENTE DEL RASPEIG. San Vicente del Raspeig cambió el camino, pero no el resultado para gobernar entre 2019 y 2023. El alcalde volvió a ser el mismo que en el mandato 2015 - 2019, Jesús Villar (PSOE), pero esta vez posicionándose como la lista más votada. En la primera de sus -hasta ahora- dos legislaturas, el partido socialista obtuvo la Alcaldía a través de un pacto a cuatro bandas con Guanyar (la marca liderada por EU), Sí se Puede (la lista impulsada por Podemos) y Compromís. Aunque la alianza múltiple duró poco.

Pero eso es agua muy pasada. En las elecciones de 2019, el PSOE sí resultó la lista más votada, obteniendo diez concejales que, sumados a los dos de Esquerra Unida, dieron el segundo gobierno de izquierdas consecutivo en el municipio. Más adelante, a principios de 2022, Podemos se unió como tercera fuerza para afianzar el tripartito que ha gobernado hasta la fecha. Podría haberse repetido la fórmula de cuatro agrupaciones, pero según expresaron en su momento, Compromís quiso quedarse fuera de la ecuación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo