AlicantePlaza

un 5,86% más que en 2021

La firma principal de Grupo Verne factura 69 millones en 2022, el año que aligeró su estructura

  • Foto: AP

ALICANTE. El año 2022 fue un momento crucial para Grupo Verne, una de las empresas de referencia del sector tecnológico en Alicante. Fue el momento en el que, tras varios meses de negociaciones, vendía su firma Teleco a Grupo Zener. Aligeraba, pues, estructura y se desprendía de parte del negocio de cable. También fue un momento en el que su actividad relacionada con proyectos de energía pasaba a desarrollarse por una sociedad constituida para ello. (En 2023, este movimiento volvía a cambiar y Teleco absorbía esa filial). Pues bien, en ese ejercicio relevante para la compañía, su firma principal, Verne Telecom, cuya actividad principal es la instalación y mantenimiento de telecomunicaciones, facturaba 69,5 millones de euros, un 5,86% más que en 2021, cuando su cifra de negocio llegaba a 65,6 millones de euros.

Verne Telecom SL es una filial de Verne Technology Group que, a su vez, tiene a su empresa matriz en Italia. La sociedad Sifip, propiedad de la familia Cecchin, es el holding que controla a Grupo Verne y que consolida cifras en el país italiano.

En 2022, la compañía Verne Telecom mantenía los contratos con Orange y Masmovil, clientes principales, según aseguran en el informe de gestión de sus últimas cuentas depositadas. Para ellos realiza tareas de despliegue de seguridad, instalación y mantenimiento. En ese año, además, la compañía siguió una línea de "reajuste y optimización de los recursos administrativos, tanto humanos como técnicos", para responder con garantías, según la firma, a las necesidades operativas en cada uno de los territorios. 

La empresa, de este modo, apuntaba en ese mismo documento a que, en cuanto al volumen de actividad, se obligaba a seguir ajustando la estructura productiva en todas las delegaciones y también a adaptar las plantillas con perfiles técnicos específicos para cumplir las expectativas de la demanda. Auguraba, así, "continuar en la senda de
adecuación y flexibilización de las plantillas a la realidad económica de las actividades tradicionales". También a a postar por políticas de gestión de stock y optimización de los consumos. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo