AlicantePlaza

el capítulo de personal asciende de 93 a 101 millones

El presupuesto de Elche de 2025 es de 275 millones: 47,5 de inversión y posible préstamo de 30 millones

ELCHE. El presupuesto del Ayuntamiento de Elche para 2025 será de 275 millones de euros, 8,9 millones de euros más. Contando el presupuesto consolidado, es decir, sumando las cuentas de Pimesa, Aigües d'Elx, Visitelche y Espais Verds, 313 millones (22 más que 2024). Asimismo, en el Capítulo 6 de inversiones, este año contará con 47,5 millones de euros, un descenso de 9,5 millones respecto al año anterior (en 57 millones) y se plantea la posibilidad de un préstamo para inversiones de 30 millones de euros, si bien tanto el alcalde Pablo Ruz, como el vicealcalde y edil de Hacienda, Francisco Soler, inciden en que seguro que "con toda seguridad no se pedirán 30". Por su parte, la socia de Vox y tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil, destaca que es el "presupuesto más social de la historia", siendo esta área la que más crece de las cuentas, con un 9,5% más. La subida media del resto de áreas es de 3,4%. Unos presupuestos "de normalidad", ha defendido el regidor.

Lo que más crece, Acción Social

En este sentido, por parte del área de Acción Social, aumenta un 9,5%, con 16,4 millones de euros, y que estaba en 15 millones en 2024. Suben de 2,4 a 3 millones de euros las partidas para ayuda a colectivos vulnerables, de 80.000 a 100.000 las ayudas asistenciales educativas, lo mismo con las del alquiler, de 100.000 a 150.000 euros las ayudas a la natalidad, cuya consignación se ha agotado durante este ejercicio, o 140.000 euros para rehabilitación de las viviendas sociales municipales. Además, se mantienen las ayudas al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 1,7 millones, después de la subida que se hizo el año pasado a la partida inicial. 

Bus a pedanías y rebaja del IBI

Por otra parte, el Ejecutivo destaca uno de sus particulares proyectos 'estrella', como es la puesta en marcha del bus a pedanías, que a priori empieza el próximo mes de enero, y que contará con 10 nuevas líneas y 15 vehículos destinados al servicio. Paralelamente, Ruz también ha querido destacar la ya anunciada bajada del IBI este año un 2%, por lo que acumularía un 3% desde el inicio de legislatura, y el compromiso de llegar al 5% a final de mandato, en 2027. Soler esgrime que "los porcentajes son importantes", poniendo en valor la rebaja. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo