AlicantePlaza

sesión de más de once horas con los temas polémicos de la semana

Pleno en Elche trufado de contradicciones impositivas y argumentos ventajistas, lejos de la distensión

  • Pleno de septiembre

ELCHE. El primer pleno ordinario tras el verano ha puesto de relieve que los grupos de la corporación están lejos de acercarse a un ambiente de crítica constructiva a pesar de las más de once horas que duraba la sesión. Como ya se preveía, las declaraciones y cruces de acusaciones no iban a relajarse a pesar de los intentos del primer edil de este mes. Las bonificaciones y rebajas de los impuestos planteadas por la oposición no han salido adelante, aunque sentaron las bases para los enésimos choques entre equipo de gobierno y oposición, sumados a las críticas por un nuevo informe de Intervención que incide en las anomalías de la gestión de contratos, subvenciones y otros asuntos administrativos.

Propuestas cómodas en Hacienda y sin concretar

El bipartito lograba sacar adelante este lunes sus ordenanzas fiscales para 2022, inclusive con la congelación de tasas y precios públicos actuales. Unas tasas a las que Vox intentaba enmendar con algunas propuestas como flexibilizar algunas bonificaciones, y al igual que PP o Ciudadanos, una rebaja impositiva. Algo a lo que se negaba el equipo de gobierno previsiblemente, incidiendo en que la rebaja que proponen los populares supone una descenso de los ingresos de 10 millones de euros. Una propuesta que los de Pablo Ruz no han desglosado en sus comparecencias en cuanto a qué rebajar, tan solo una alusión genérica de rebaja del 10% de impuestos y tasas, teniendo en cuenta que dependiendo de qué tributo de competencia municipal se reduzca, no afectan igual a cada persona según su capacidad económica. Lo que puede suponer una rebaja asimétrica si se comparan los distintos casos o incluso regresiva dependiendo del impuesto en cuestión.

Denunciaba la edil de Hacienda Patricia Macià que supondría eliminar cuatro programas de ayudas de emergencia, así como algunas cátedras y convenios con colectivos. Un conjunto de iniciativas que ejemplifican el valor de esa rebaja del 10% que se pide, según el equipo de gobierno. Una falta de concreción en todo caso que desde el PSOE trataban de utilizar para criticar al PP por desconocimiento en materia de hacienda, de nuevo en alusión a que esas rebajas supondrían reducir gasto de algunas partidas, o a que no se pueden bonificar impuestos a través del remanente; un talón de Aquiles que utilizarán contra estas iniciativas del PP. Un capítulo similar al del año pasado por estas fechas para rebajar impuestos, que fueron de nuevo rechazadas, algunas porque no se podían aplicar o porque no iban a debate en ese momento. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo