AlicantePlaza

empresas de la industria tradicional trabajan ahora para la aeroespacial

PLD Space empezará las primeras pruebas del Miura 5 en 2024 y 'arrastra' a proveedores del calzado

  • Despegue del Miura 1 el pasado sábado

ELCHE. Después de dos intentos, a la tercera fue la vencida. El pasado sábado PLD Space lograba que España sea el décimo país del mundo con acceso directo al espacio, siendo la primera compañía privada europea que lo consigue. Ahora que han conseguido su primer gran hito, la máxima prioridad es el cohete orbital, el 'Miura 5' del que esperan empezar a realizar pruebas el próximo año. No es el único gran objetivo para 2024, también está el de duplicar la plantilla y triplicarla en los próximos años.

Como contaba este diario, la compañía ya tiene compromisos de pago de clientes por valor de 320 millones de euros para lanzar sus cargas al espacio. Sobre todo satélites para compañías de telecomunicaciones o plataformas de streaming. Un monto importante por el que la compañía ilicitana prioriza ahora el 'Miura 5', tres veces mayor que su hermano pequeño, del que no se descarta per sé lanzar otro prototipo. Dependerá del análisis de los datos que hagan. Ya estaban fabricando uno, toda vez que el cohete suborbital que hizo historia el pasado sábado no se ha podido recuperar del Atlántico, y aunque sigue su búsqueda.

La compañía ya está trabajando de forma provisional en dos naves alquiladas en Elche para ensamblar el cohete orbital, a la espera de que el lento urbanismo permita entrar en el suelo de IFA-Fira Alacant para construir la gran planta de 50.000 metros cuadrados con la que fabricar no solo el Miura 5, sino "cohetes en serie", como señalaba este martes uno de los cofundadores, Raúl Verdú. La idea de la compañía es empezar pruebas del cohete, como en antaño fueron superando distintas fases probando el motor o diferentes sistemas del Miura 1. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo