ALICANTE. Carlos Bosch (Aspe, 1967) ha recibido recientemente el premio ALCE, que concede la asociación de los publicistas de Alicante, a la trayectoria de marketing. El empresario inició su andadura en el marketing, en el sector de la distribución y con tan solo 27 años, consiguió ser el director más joven de la gran distribución en España. En su etapa de publicitaria, fundó la agencia Vueltaymedia Brandworks, agencia especializada en Marketing, Comunicación y servicios plenos, con sede en Alicante y Madrid, en poco tiempo se convirtió en una de las agencias de referencia del sector y se hizo acreedor de varios premios por campañas nacionales. Su actual etapa, y quizás más conocida, es la hostelería, donde ha logrado situar el gastrobar El Portal como el “Mejor Bar de España” y uno de los mejores establecimientos de Europa. Ahora se encuentra en plena expansión de sus negocios más exitosos: abrirá El Portal en Ibiza y Bar Manero, actualmente consolidándose en Alicante, siendo reconocido como Premio al la Innovación en Hostelería 2019. Manero prevé su próxima apertura en Madrid. Con ellos desarrolla un plan de crecimiento de Bar de Tapas y Wine Barque le llevará a tener más de 20 locales en toda España, dirigidos a un público más exigente. La última idea es El Singular Manero, como pequeños espacios gourmet, exquisitamente decorados, que recuperan la esencia de las barras españolas y las tapas má stradicionales en un gran ambiente. Proyecta abrir otros 20 locales de este tipo en los próximos 5 años.
-¿Qué sensaciones tiene tras recibir el premio a la trayectoria del marketing que otorgan las agencias de publicidad?
-El hecho de recibir un premio, y recibirlo en Alicante, siempre es una muy buena noticia. Es un honor. En primer lugar, porque después de 10 años de haber trabajado en el sector del marketing y la publicidad, me hacía mucha ilusión. Y en segundo lugar, porque los últimos premios me los han dado por la cuestión hostelera, y no ha sido en Alicante, sino en Madrid, o fuera.
-A pesar de estar fuera del sector publicitario, ¿sigue haciendo cosas de marketing?
-Carlos Bosch es marketing. Dejé mi primer sector profesional, que era la distribución, después de abrir hípermercados por toda España. Con 31 años, dejé esto y me dediqué al marketing, empezando casi desde cero y tras cursar un máster. Me tocó autoemplearme y tener esa visión estratégica. En ese momento, el mundo de las agencias era muy plano y nos tocó hacer campañas en las que nos metíamos en la piel del cliente, y le ayudábamos a mejorar su negocio. Trabajábamos la parte estratégica de captación del cliente y la mejora de sus resultados: lo que quería es que a mi cliente le fuese muy bien. Cuando dejé el sector del marketing y cogí el sector de la hostelería, hice lo mismo que había hecho antes en mis negocios: hacer cosas totalmente creativas y novedosas, pero sobre todo que creasen una necesidad en el mercado, que estuviera en consonancia con las tendencias del consumo, que sumaran a los hábitos de los clientes, que fuesen un punto de referencia del destino…Toda esa capacidad que me dio la experiencia del marketing, me ha permitido en el sector de la hostelería hacer mucha innovación. Hasta el punto de que El Portal o Manero han sido muy bien vistos del público en general. El marketing es la herramienta con la cual miro todo.
-¿Cómo ve el sector del marketing en Alicante?
-El marketing ha ido creciendo. Antes se confundía con que podía ser una cosa junto a la publicidad, pero el marketing es una rama del árbol. El marketing es pura estrategia, tiene muchas variables, como la política de precios, de distribución, de promoción o de producto. Después están los públicos: hay que saber analizarlos, como las tendencias políticas, los cambios del mercado, necesidades, qué piensa la gente…la suma de todas esas cosas es una ciencia inexacta, pero una ciencia, con muchas variables en las que hay que calcular muy bien. Definir eso muy bien es lo que te hacer tener éxito en un proyecto. Cuando tienes todas esas variables y las metes en un negocio, te das cuentas de las posibilidades que tienes.
"El marketing es pura estrategia, tiene muchas variables"
En Alicante se empieza a hacer mucho más marketing del que se hacía antes. Ya hay grupos de empresarios que tienen su estrategia de marketing…creo que hay más interés en los últimos años. Se ha mejorado bastante.
-¿La transformación digital ha obligado a ello?
-Es fundamental porque permite disponer de información mucho más rápido, y en cualquier momento y en cualquier sitio. Eso es una revolución que estamos desarrollando dentro de nuestra empresa como necesidad básica y fundamental. Creo que es la gran herramienta para la toma de decisiones, por eso cualquier directivo que no tenga conocimiento de temas de marketing y no tenga una empresa con una toma de datos rápida va a ser un directivo que no sea competitivo. Y si una empresa no tiene directivos competitivos lo va a sufrir mucho.