ELCHE. Se achaca al equipo de gobierno estas últimas semanas —y con razón—, no sólo desde la oposición, también desde el seno de algunas formaciones y colectivos sociales, que ha emprendido determinadas acciones de envergadura demasiado tarde, lo que ha enturbiado o dinamitado algunos proyectos que empiezan a realizarse y otros que no llegarán a tiempo este año. Sin embargo, la peatonalización ha sido uno de los asuntos más polémicos, sobre todo ahora que se han iniciado las obras en Alfonso XII, y que tendrá un debate específico después de la sesión plenaria. Un debate en el que probablemente salten algunas costuras por las posiciones defendidas en el tiempo.
Cálculos electorales
Un debate, por otra parte, que tendrá lugar después de una sesión plenaria que se antoja larga como todas, puede que más si cabe, ya que aunque existan puntos para dar cuenta, se espera un debate profuso sobre el plan de inversiones que ha hecho el tripartito para dejar algo atado antes de mayo, además de las mociones. Y después, puede que como estrategia de desgaste, llegará un debate que puede ser muy denso, sobre la peatonalización y el Plan Centro. Desde luego, no será el mismo contenido ni las formas un día extraordinario como se podía esperar, que después de una extensa sesión con horas de debate.
En cualquier caso, algunos planteamientos quedarán al descubierto por parte de los agentes implicados. Según la perspectiva de las partes interesadas, la visión de lo acordado en el Plan Centro —una iniciativa de peatonalización más ambiciosa tras las quejas por la obra de la Corredora— varía. Por parte del tripartito, quedó acordado con todos los agentes que se iba a ejecutar el proyecto en el tiempo, avanzando en lo que se pudiera salvo en la peatonalización de la Corredora y la Plaça de Baix, cuyas obras peatonales quedarían ligadas al futuro del Mercado Central.
Sin embargo, por parte de asociaciones de comerciantes y de vecinos entendieron que no se haría ninguna de estas maniobras hasta que el Mercado Central tuviera ya una solución. El Partido Popular, que ya ha avisado que paralizará esta iniciativa si gobierna en mayo, también entendió esto. Y Ciudadanos —ahora—. El día en que se anunció el supuesto consenso con el Plan Centro, la formación naranja y su líder local comparecía junto al tripartito, anotándose también el tanto. Sabían perfectamente que se iba a avanzar en lo que se pudiera mientras el Mercado Central seguía su camino y que las primeras obras iban a ser estas, tras el verano. Pero ahora se han posicionado con vecinos, comerciantes y PP.