AlicantePlaza

entrevista. Luis barcala, alcalde de alicante y candidato a la reelección por el PP

Superaremos los 8 ediles y ya hemos demostrado que podemos gobernar con pactos puntuales

  • El alcalde de Alicante y candidato a la reelección, Luis Barcala. Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. Luis Barcala (Sant Joan d'Alacant, 1962) llega a las elecciones municipales del próximo domingo en la compleja condición de alcalde. Parte con la ventaja de tener un conocimiento directo de la realidad interna del Ayuntamiento y de sus relaciones (económicas, de prestación de servicios, de cobertura de necesidades, etc.) con la ciudad, pero también con la dificultad de haberse convertido en la diana de todas las críticas como poseedor del título y aspirante a batir.

Destila optimismo tras el año en el que ha tenido la oportunidad de gobernar y se obstina en remarcar las diferencias que, a su juicio, existen entre los tres años precedentes y la etapa que se inició con su llegada al poder. Desde el inicio de la campaña de las municipales, no se cansa de repetir que la del PP es la única opción que se puede elegir en las urnas como alternativa de centro-derecha. Y reivindica la capacidad de su candidatura para gobernar en solitario, pese a que tras sus primeros cien días de gobierno, sí contemplaba abiertamente la posibilidad de sumar con Cs en el caso de que resultase necesario.

Su pronóstico para la noche electoral es el siguiente: PP, 11; PSPV-PSOE, 7; Ciudadanos (Cs), 6; Unides Podem EU, 3; Compromís, 1; Vox, 1. 

-El aspirante a la Alcaldía por el PSPV-PSOE, Paco Sanguino, dice que no contempla perder. ¿Usted qué contempla para la candidatura del PP?

-Ganar.

-En las dos citas electorales del 28 de abril, usted mismo dijo que los resultados no habían sido buenos y que resultaba imprescindible corregir los errores cometidos. ¿Se han corregido en esta campaña para que el PP no vuelva a ser la tercera fuerza en la ciudad, como sucedió ese día?

-Es evidente que sacamos conclusiones y comprobamos que nuestra fuerza a nivel local era el balance que podíamos presentar de un año que era mejor que el de un tripartito con tres fuerzas en competencia. Los propios sondeos que se han publicado dicen que efectivamente teníamos razón. La tendencia del PP en la ciudad de Alicante es muy diferente a la que se dio a nivel nacional y autonómico. Y es siempre apuntando al alza.   

-¿Luego piensa que le van a votar por ser Luis Barcala y no por ser candidato del PP?

-Van a votar por las dos cosas. Por la confianza generada por el PP y principalmente por el trabajo de gestión y por el conocimiento del candidato. Si contraponemos el grado de conocimiento mío respecto al del resto... eso la gente a nivel local lo valora mucho más que en otros niveles.

-En sus carteles electorales, las siglas del partido desaparecen (en realidad, figuran en pequeño tamaño) y se da todo el protagonismo al candidato. Eso supone exponerse personalmente a una victoria o a una derrota. ¿Asumirá responsabilidades si el resultado no es bueno?

-Primero, las siglas y el logo figuran en todos los carteles. Y en segundo lugar, siempre he asumido el riesgo y la responsabilidad y la seguiré asumiendo en el futuro, para lo bueno y para lo malo. Pero como el balance es sumamente positivo, creo que nadie puede discutir el trabajo que se ha hecho, y el esfuerzo, independientemente del resultado que se obtenga.  

-Llegó a la Alcaldía hace poco más de un año, tras la dimisión del socialista Gabriel Echávarri. Ha habido dos denuncias distintas ya archivadas en relación a las circunstancias del pleno de investidura, pero ¿puede decir que usted y el resto de miembros de su partido tienen la conciencia tranquila al respecto?

-Absolutamente tranquila. Lo he dicho cada vez que se me ha cuestionado. Lo que pasó en el pleno de investidura, por muchas vueltas que se le quiera dar, es el resultado de lo que el tripartito había sembrado. El tripartito perdió el gobierno de Alicante, nosotros no lo ganamos, fue el tripartito quien lo perdió. Perdió siete votos desde la investidura de Echávarri al pleno en el que yo fue investido alcalde. Perdió la confianza de los alicantinos y los votos necesarios para seguir gobernando. 

"El tripartito perdió el gobierno de Alicante, nosotros no lo ganamos, fue el tripartito quien lo perdió. Perdió siete votos desde la investidura de Echávarri al pleno en el que yo fue investido alcalde"

-¿Cree que ha aprovechado la oportunidad de gestionar durante un año?

-Evidentemente, a los hechos me remito. Hemos aprobado el plan de ajuste, hemos hecho una bajada fiscal, hemos aprobado los presupuestos, hemos invertido más de 32 millones en la ciudad de Alicante, cuando no se había invertido en tres años ni la tercera parte de ese dinero, y lo único de lo que se hablaba era de las peleas en el tripartito. Hemos devuelto la normalidad y la tranquilidad, lo que nos agradecen los alicantinos. Y lo hemos hecho dialogando y consensuando los grandes temas de la ciudad, no abordando temas que no importaban a nadie.   

-¿Qué es lo más importante que se le ha quedado por hacer en este año respecto a lo que tenía planeado?

-Probablemente, haber aprobado los presupuestos dos meses antes. Eran dos meses importantes para mí y para la ciudad. Han sido dos meses que se han perdido, no por la gestión, sino porque otros se han empeñado en presentar alegaciones absurdas que eran inviables legalmente pero que han alargado los plazos de aprobación de los presupuestos. 

-Hasta la oposición le ha reconocido la gestión económica impulsada especialmente desde la Concejalía de Hacienda: plan de ajuste, reforma fiscal, presupuesto… Sin embargo, el concejal que ha asumido esas competencias, Carlos Castillo, ha quedado fuera de la candidatura, ¿Qué ha primado a la hora de confeccionar su lista?

-Dos respuestas. Primero: hay tres hitos donde los principales interesados en ponerlos en valor ha sido la propia oposición, porque se les ha dado protagonismo, cosa que no hizo el tripartito con nosotros. Pero es que celebramos las mejores Hogueras y las navidades de la historia; el incremento para el comercio de la campaña de navidades ha sido significativo... y hemos recuperado tradiciones. Hemos recuperado los mejores eventos deportivos de los últimos cuatro años y la mejor actividad cultural...

-Le preguntaba por lo que parece que genera consenso, no por otras cosas que pueden ser opinables y valoradas mejor o peor, según quien las juzgue.

-...Es que yo no pongo en valor la gestión de un año por lo que diga la oposición, yo lo valoro por los los resultados y los objetivos conseguidos. Respecto a la segunda parte de la pregunta, las listas se confeccionan en función de las circunstancias y las necesidades de cada momento. No creo que tenga que dar más explicaciones de cómo he confeccionado yo mi lista.   

-En las municipales de hace cuatro años, el PP perdió diez concejales en Alicante en un contexto en el que proliferaban los casos de presunta corrupción entre cargos públicos locales, autonómicos y nacionales. ¿Se ha levantado ya esa losa?

-Creo que sí. Se nos pasó una factura, y considerable, y asumimos una travesía en el desierto para cuatro años en la oposición. Las circunstancias han querido que se nos planteara, con responsabilidad, asumir el gobierno y hemos respondido. Con ocho concejales hemos sacado adelante y hemos puesto en movimiento el gobierno municipal y la actividad del ayuntamiento que estaba totalmente paralizada. Ahora mismo el debate ya no está ahí, nadie puede decir que en nuestra gestión existe la más mínima sombra de duda. El debate es quién es capaz de resolver los problemas de los alicantinos y quién se enzarza en debates estériles y no resuelve absolutamente nada. 

"Ahora mismo el debate ya no está en los casos de corrupción; nadie puede decir que en nuestra gestión existe la más mínima sombra de duda"

-En 2015, la del PP fue la lista más votada, aunque no pudo gobernar por la alianza entre PSOE, Guanyar y Compromís. Si esta vez pudiese darse una situación inversa, ¿el PP intentaría el pacto para gobernar?

-Especular con lo que no tiene respaldo, ni tan solo en las encuestas que se están ofreciendo, no tiene sentido. Hoy el PP tiene opciones de volver a ser el partido más votado y el escenario es similar. Estamos preparados para abordar cualquier expectativa, empezando por la de gobernar aunque fuera en minoría.

-¿Cree posible entonces volver a gobernar en solitario aunque esté en minoría después de este año?

-Con una minoría más amplia. Estoy convencido de que obtendremos mejores resultados que el de los ocho concejales, y se puede abordar con trabajo, ya lo hemos demostrado, con pactos puntuales. Ya lo hemos hecho este año: somos más que capaces de obtener los consensos necesarios, sin ningún género de dudas. Siempre, y eso ha quedado demostrado este mandato, da mejor resultado un gobierno con las ideas claras y fuerte, aunque sea en minoría, que un tripartito que no hace otra cosa más que estar robándose el protagonismo unos a otros y estar pelándose entre ellos en lugar de preocuparse de los temas de Alicante.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo