AlicantePlaza

programa 1,5% cultural; las propuestas se pueden presentar hasta marzo

Elche sigue a vueltas con la Dama mientras deja escapar el programa de Fomento para rehabilitar patrimonio

  • Basílica de Santa María

ELCHE. El Gobierno central ha vuelto a rechazar la cesión definitiva de la Dama de Elche a la ciudad en la que fue hallada, ya que actualmente es propiedad del Estado, que la adquirió en 1941 gracias a un intercambio de obras de arte con Francia, donde se encontraba por la compra del Museo del Louvre. Esta vez en una pregunta realizada por el senador de Compromís Carles Mulet, de nuevo se negaba la posibilidad, señalando que "el Estado debe velar por las colecciones de titularidad estatal". En ese sentido, tanto esta pregunta de Compromís como las novedades sobre la Dama que surgen periódicamente a cargo del PSOE, centran en el busto íbero la mayoría de la atención sobre el patrimonio cultural local, necesitado de actuaciones para su puesta en valor, rehabilitación o incluso aspectos básicos como su señalización. Intervenciones que se pueden sufragar a cargo del Estado, como el Programa 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento y cuyos proyectos se pueden presentar hasta mediados de marzo. 

Entre tanto, en una suerte de deja vu, ya que esta negativa ya se ha dado en varias ocasiones, y la última en verano con el exministro José Guirao, mientras que la Dama de Elche centra la atención del equipo de gobierno, sigue sin haber novedades respecto a otras cuestiones patrimoniales de la ciudad. Entre ellas la posible rehabilitación de varias fachadas de Santa María —cuestión que atañe también a la Iglesia, que es la propietaria— después de que saltaran las alarmas tras la caída de cascotes por la cercanía a las mascletaes, y que a priori se fijaba como prioridad para después del verano. O el abandono del patrimonio hidráulico y del Camp d'Elx —aunque hay una pequeña partida este año de 50.000 euros—, o el mal estado de los Baños Árabes y su no protección... Con todo, ha habido este curso pequeños gestos, únicamente de momento con la torre de Calendura, que se va a adecuar con el importante monto de de las Inversiones Financieramente Sostenibles, la única intervención patrimonial a pesar de la larga lista de cuestiones pendientes.  

Fomento financia hasta el 75% de actuaciones locales

Algunos de estos elementos protegidos y catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) o figuras de protección equivalentes, por lo que podrían entrar las figuras de Bien de Relevancia Local (BRL), pueden ser restaurados o rehabilitados a través del Programa 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, que anualmente destina partidas de diferentes ministerios a financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español. En total, se van a destinar 20,5 millones de euros para 2020 y 40,5 para 2021 y entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro pueden aspirar a estas ayudas presentando los proyectos hasta el 12 de marzo. Se trata de un programa financiado con cargo a los recursos procedentes de las obras públicas financiadas por el Ministerio de Fomento y por la Entidades del sector público dependientes o vinculadas. La aportación financiera con cargo a Fomento corresponderá, como máximo, al 50% del presupuesto total de la actuación a nivel autonómico, y al 75% del presupuesto si la iniciativa es de una entidad local o de cualquier otra entidad pública o privada. 

Elementos que podrían ser restaurados

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo