Alicante

El fallecido en la explosión de la pirotecnia de Alicante es Pedro Luis Sirvent

El fallecido es Pedro Luis Sirvent, uno de los fundadores de la pirotecnia; el herido grave por quemaduras tiene 68 años y ha sido evacuado en helicóptero a La Fe

1 / 9
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE.  Una persona ha fallecido y otras cuatro sufren heridas de diversa gravedad a causa de la explosión y posterior incendio de una empresa pirotécnica de la partida de Fontcalent, en el término de Alicante.  Fuentes de las policías local y Nacional han informado a EFE de que la deflagración en la pirotecnia Hermanos Sirvent ha ocurrido en circunstancias que se investigan a las 11.25 horas y que entre los heridos hay una persona más grave, con heridas de tercer grado, mientras que los otros tres son leves. El fallecido es Pedro Luis Sirvent, uno de los fundadores de la pirotecnia y padre de los actuales gerentes, han confirmado a EFE fuentes familiares en uno de los accesos al recinto siniestrado. Hay un herido de gravedad por quemaduras de tercer grado en la explosión, de 68 años y ha sido evacuado en un helicóptero medicalizado al hospital La Fe de la ciudad de València, donde sigue hospitalizado con pronóstico reservado y a la espera de la evolución de las próximas horas.

En una comparecencia conjunta en las inmediaciones del siniestro del subdelegado del Gobierno en la provincia, Juan Antonio Nieves, el alcalde, Luis Barcala, y el director de Emergencias de la Generalitat, Alberto Martín, se ha informado de que, sólo a falta de la confirmación de los forenses, todos los indicios apuntan a que el cadáver corresponde al padre de los actuales gestores de la compañía y en su día uno de los fundadores, el conocido pirotécnico Pedro Luis Sirvent.

El director general de Emergencias ha indicado que, por motivos aún desconocidos, sobre las 11.15 horas se ha producido una explosión que ha provocado una intensa onda expansiva antes del posterior incendio, y ha aclarado que la deflagración ha ocurrido en una nave distinta del almacén que alberga la mayor parte del material pirotécnico y explosivo. "Esa nave no era el almacén del material pirotécnico sino una zona 'de descanso' con algún tipo de material del que hay que ver de qué se trataba", de manera que la zona donde estaba la pólvora, en principio, no se ha visto afectada al estar "en un sitio diferente".

Ha aplazado al desarrollo de la investigación para aclarar las causas de la deflagración y ha comentado que la intensidad de la onda expansiva ha desplazado todo tipo de material en un amplio radio, incluso hasta las vías de la cercana línea del tren de alta velocidad que une Alicante y Madrid a través de Albacete y Cuenca, lo que ha provocado que se haya suspendido el tránsito de convoyes durante varias horas.

Paralelamente y para asegurar los trabajos de extinción de las llamas, se ha decretado un amplio cordón de seguridad porque el objetivo era evitar incidencias durante las labores.

El subdelegado del Gobierno, el alcalde y el director de Emergencias han expresado en las inmediaciones de la pirotecnia el "impacto" que sienten por lo ocurrido, sobre todo la consternación por el fallecimiento y el herido grave y han mostrado su "cariño" hacia la familia Sirvent. Se ha solicitado apoyo psicológico para la atención de los familiares y allegados, a la espera de que la investigación avance y determine las causas de lo ocurrido, en un siniestro que ha movilizado dos helicópteros (uno de extinción y otro medicalizado), a 26 bomberos y decenas de agentes de las policías local, Nacional, Guardia Civil y Protección Civil. 

La explosión ha originado un incendio y en estos momentos actúa en el lugar un helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos así como nueve vehículos terrestres, con 26 efectivos y un dron. El perímetro de seguridad se ha ampliado a causa del almacenaje, dentro de recinto, de una gran cantidad de pólvora.

Además de los bomberos, ha acudido a este punto de la partida alicantina de Fontcalent otro helicóptero medicalizado, varias ambulancias del SAMU y del Soporte Vital Básica y agentes de las policías Nacional y local.

El Centro de Coordinación de Emergencias activa la Situación 0 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana (PTECV) y, por su parte, Adif ha informado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana de la suspensión temporal de la cercana línea de tren AVE, a petición del Consorcio Provincial de Bomberos. El tráfico del AVE se ha recuperado pasadas las 16 horas. 

El alcalde, Luis Barcala ha detallado, en declaraciones remitidas a los medios, que la persona herida de gravedad ha sido trasladada en helicóptero al Hospital La Fe de València. El siniestro ha ocurrido sobre las 11.20 horas y, según ha concretado Emergencias de la Generalitat, se ha originado un incendio en la nave.

El primer edil ha explicado que el operativo de los bomberos del Ayuntamiento de Alicante, apoyados por los del Consorcio Provincial, consiste en asegurar todo el perímetro para poder entrar al punto caliente donde se ha producido la explosión y, una vez estabilizado el fuego, intentar localizar a la persona desaparecida.

Barcala ha detallado que la Policía Local de Alicante ha llegado en un primer momento a la zona y que "ha tenido una actuación absolutamente heroica" porque sus efectivos han entrado "para poder extraer a los heridos" de la nave pirotécnica en llamas. A continuación, han llegado los bomberos, así como la Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y los equipos de asistencia sanitaria.

En concreto, hasta el lugar se han movilizado cinco dotaciones y un dron de los bomberos del Ayuntamiento de Alicante, además de tres dotaciones del Consorcio. También dos ambulancias y un soporte vital básico (SVB), además de dos helicópteros, uno de ellos medicalizado, según la actualización de Emergencias a las 12.25 horas.

Evolución de personas heridas

El herido de gravedad por quemaduras de tercer grado en la explosión de la empresa pirotécnica de la partida de Fontcalent de Alicante, donde aún se busca a un desaparecido, tiene 68 años y ha sido evacuado en un helicóptero medicalizado al hospital La Fe de la ciudad de València.

Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU), en un primer momento el herido fue estabilizado de las quemaduras, y ya se encuentra en la unidad de Quemados de La Fe.

Además, una mujer de 43 años ha sido trasladada en una ambulancia del Soporte Vital Básico al hospital General Doctor Balmis de Alicante por una crisis de ansiedad e inhalación leve de humo.

Otras dos personas han sido muy leves, entre ellas el gerente de la pirotecnia e hijo del desaparecido, Adrián Sirvent, de 27 años, que ha sido atendido por una crisis de ansiedad y ha sido dado de alta en el mismo lugar.

En declaraciones posteriores a los periodistas, este mismo ha explicado que el almacén con el material pirotécnico no ha quedado afectado por la explosión y posterior incendio sino que el accidente ha ocurrido en otra estancia "de tránsito", que lleva su padre y donde se deposita material de venta al público antes de dirigirlo a la tienda. "Ha sido una detonación lenta pero con llama y la pirotecnia está intacta", ha añadido antes de dirigirse a la zona del operativo frente a la entrada a la empresa, donde en breve ha entrado los bomberos para buscar al desaparecido, Pedro Luis Sirvent, uno de los fundadores de la pirotecnia. Posteriormente, se ha confirmado el fatal desenlace. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

EU renueva su dirección comarcal en l'Alacantí con Copé como coordinador
El TSJ estima los recursos y revoca la sentencia de la ZAS del Centro de Alicante