AlicantePlaza

ante el visto bueno que dio para la urbanización

El colectivo en defensa del patrimonio de Elche insta a Conselleria a proteger el yacimiento de El Arsenal

ELCHE. El colectivo en defensa del patrimonio local, que ya ha actuado en distintas cuestiones urbanísticas y patrimoniales durante esta legislatura que llega a su fin, en aspectos como el Mercado Central o Nuevos Riegos El Progreso, tramitará una última solicitud de este periodo local a la Conselleria de Cultura: que proteja el yacimiento arqueológico de El Arsenal. Como adelantó este medio, esta finca, ubicada en el sector E-16, tiene un importante yacimiento íbero emparentado con La Alcudia, puesto que era su alfar. Distintas catas de las últimas dos décadas han mostrado que hay parte de la Vía Augusta, hornos de la alfarería y restos prehistóricos. Además, hay una casa de arquitectura popular, típica de la burguesía ilicitana del siglo XIX, que no está protegida. Tras la paralización del sector de la construcción, los dueños de las parcelas del sector pretenden ahora urbanizar en la zona, por lo que el colectivo insta a Conselleria a proteger el yacimiento y su ampliación a todo el sector urbanístico.

El grupo señala que las catas arqueológicas realizadas en 2010 dieron resultado positivo, por lo que temen que el patrimonio existente se destruya. Además, están recabando apoyos de particulares y asociaciones. Enviarán la petición este jueves, con la previsión de que próximamente se forme el nuevo Ejecutivo valenciano. En su escrito, el colectivo hace un repaso a lo que hay documentado en la mencionada finca, de una extensión de más de 14.000 metros cuadrados: un campo de silos y estructuras constructivas de época prehistórica, un camino de época ibérica plena y un alfar con hornos y estructuras relacionadas con el procesado del barro, un tramo de una vía romana, hipotéticamente la Vía Augusta y un amplio conjunto de fosas-vertedero, estructuras de combustión y evidencias de construcciones de distintos momentos históricos.

Además de las afecciones sobre estos elementos, también tendría, como señalaba el artículo de Alicante Plaza, sobre huertos de palmeras, por lo que se apoyan en que "se está tramitando una nueva Ley de Protección del Palmeral que plantea más restricciones a las construcciones de los huertos de palmeras y sus inmediaciones". También añaden que en la Normativa Refundida del Plan Parcial del sector elaborada por el Ayuntamiento de Elche se señala que “se tendrán en cuenta las conclusiones recogidas en el estudio Arqueológico realizado en mayo de 2010”. Por eso aseveran no entender por qué no se ha iniciado procedimiento alguno la ampliación de catas en el sector o se ha adoptado otra medidas para la protección de los restos, "dado que el artículo 4.2 de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural Valenciano así lo establece".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo