AlicantePlaza

en la junta de gobierno

El bipartito de Elche planea aprobar la rescisión del contrato del Mercado Central el viernes

  • Mercado Central de Elche / PEPE OLIVARES

ELCHE. La rescisión del contrato del Mercado Central es cuestión de días. O mejor dicho, el inicio del expediente, porque después de aprobar la rescisión, vendrá un posible —y cabe pensar más que previsible— proceso de recursos que acabe en los juzgados. Hace unos días el equipo de gobierno anunció que este mes de septiembre era clave para este asunto, y su idea es llevar el expediente a la Junta de Gobierno de este viernes. Intentaron llevarlo el pasado viernes pero no logró entrar en el orden del día. Su intención es que se apruebe ya, sea en el orden del día o fuera del mismo. En el caso de que no fuera posible, lo dejarán para el viernes de la semana siguiente, el último del mes. 

Con la aprobación del inicio del expediente, a priori a final de esta semana, dado que ya está hecho el informe del Secretario y apenas queda algún fleco, el próximo paso es notificar a la empresa adjudicataria del proyecto, la gallega Aparcisa, de la decisión tomada por el equipo de gobierno. Después del armado de toda la documentación, a nivel jurídico y técnico, que ha llevado prácticamente un año desde el ultimátum que se dio a la compañía para intentar llegar a un acuerdo, aún quedarán los recursos y otras vías jurídicas o judiciales que Aparcisa quiera abrir. No serían las primeras, ya que ha sido un constante toma y daca entre la administración y la empresa durante estos años a cuenta de cuestiones que van desde las excavaciones arqueológicas hasta pequeños permisos de Aigües d'Elx para tocar alcantarillado.

Final de una fase; inicio de otra

Después de un año en el que la mercantil ha seguido incidiendo en que la decisión de rescindir es política, y que no tiene ninguna intención salvo la de cumplir el contrato legal, es cuestión de tiempo que llegue algo hasta ahora insólito en la historia reciente del Ayuntamiento ilicitano: la rescisión unilateral de un contrato como este. Una decisión que parecía vacilante pero que finalmente se hará efectiva en lo que respecta al Ayuntamiento. Después quedará el recorrido judicial que pueda tener. Por lo pronto, después de notificar a Aparcisa el inicio del expediente, el bipartito se reunirá con los placeros, parte importante en este laberinto, ya que son quienes condicionan que la mercantil gallega no pueda olvidarse del proyecto si se le resarce económicamente: tiene un acuerdo de concesión por sus puestos (con el grueso de la plaza pagada) con los antiguos inquilinos del viejo inmueble.

Para cubrirse las espaldas, el bipartito encargó a Cuatrecasas un informe jurídico que le permitiera conocer el recorrido y las posibles consecuencias de la rescisión, a día de hoy inciertas tanto para los detractores del proyecto como para quienes están a favor de romper la relación contractual. En cualquier caso, el informe no da ningún argumento nuevo de los conocidos durante este tiempo, pero sí arropa jurídicamente la decisión. Aunque el riesgo de que la situación se empantane más es cierto, y quizá ya está asumido, dado que piensan en el equipo de gobierno que realizar actuaciones en la Plaza de las Flores no es excluyente de una hipotética vía jurídica.

La zona del mercado, "para dinamizar el centro"

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo