ALICANTE. La afluencia de cruceristas se resiente en la ciudad de Alicante en el primer cuatrimestre del año con un retroceso del 5,8% respecto a las cifras acumuladas en ese mismo periodo de 2023. En concreto, entre enero y abril de este año, la terminal marítima de cruceros del Puerto ha recibido 36.881 viajeros a bordo de buques turísticos, frente a los 39.140 que amarraron en el arranque del año precedente.
La causa no es ningún secreto: la disminución obedece, fundamentalmente, a la suspensión de la campaña de embarques de la temporada de invierno que MSC Cruceros sí puso en marcha en 2023 y que se vio forzada a cancelar este ejercicio como consecuencia de la inestabilidad existente en el Mar Rojo por el conflicto entre Israel y Palestina. A ello se sumó la necesidad de acometer reparaciones en uno de sus buques, por lo que acabó apostando por trasladar el inicio de sus recorridos turísticos hasta el puerto de València para poder encajar sus necesidades operativas, como ya ha informado este diario.
No obstante, ese inicio de año modesto ha quedado superado con creces en lo que respecta al balance registrado en el mes de abril. Ese cuarto mes se cerró con un incremento del 156,48% respecto al mismo periodo de 2023. O lo que es lo mismo, se multiplicó por 2,5 veces el número de cruceristas que arribaron a puerto, según se concreta en las estadísticas mensuales publicadas por Puertos del Estado. En concreto, la terminal recibió 32.266 pasajeros de crucero frente a los 12.580 que llegaron en el abril precedente.
Lo cierto es que abril fue, en realidad, el mes de despegue de la temporada, tras un primer trimestre en el que apenas se registró actividad. A partir de ahí, se han venido registrando escalas todas las semanas, hasta el punto de que, desde entonces, se han venido produciendo entre dos y tres visitas de forma sistemática en cada periodo de siete días.
Esa frecuencia se ha mantenido en el mes de mayo, para el que todavía no se dispone de estadísticas oficiales. Y también en el inicio de junio, que coincide con la puesta en marcha de la temporada estival de embarques de MSC Cruceros, en la que la naviera de origen italo-suizo ha programado hasta 21 visitas hasta el próximo 7 de noviembre: las mismas que prevé reproducir en el verano de 2025, aunque sin opciones de recuperar los embarques en invierno.