ELCHE. Aunque toda la atención se la han llevado las exhumaciones sin contrato que pasarán por el juzgado a finales de este mes, la fiscalización del Interventor del día a día sigue mostrando irregularidades administrativas en diversos procedimientos, como se ponía de relieve hace unas semanas con la liquidación del ejercicio 2021. Ahora, el Partido Popular ha vuelto a poner el foco en una de estas; concretamente, en dos servicios de pasacalles prestados sin contrato en la cabalgata de Reyes de este año. El partido de la oposición asevera además que se han fraccionado al superar la cantidad de 15.000 euros y ser ofertados por el mismo contratista; el Interventor dice que no se formalizó contrato por error y el alcalde dice que no ha habido tales fraccionamientos.
A este respecto, entre las recientes fiscalizaciones con omisión de control —los antiguos 'reparos'—, figuran dos pasacalles de la cabalgata del 5 de enero encargados a una firma oriolana, uno con disfraces de Star Wars por 9.438 euros y otro con los de Transformers por 7.623 euros; en total, 17.061 euros. Es una cifra superior a los 15.000 euros que establece la Ley de Contratos como límite para realizar contratos menores, por lo que el edil José Navarro entiende que "se tendría que haber licitado y no se puede considerar que por llevar disfraces diferentes sean contratos distintos", en alusión al concepto de los mismos y que los oferte una misma compañía.
Otro procedimiento de contrato menor que empieza pero no se formaliza por carga de trabajo
La factura se emitió el 7 de enero, y en un informe de enero la técnico de Fiestas indicaba que "ambos pasacalles fueron seleccionados entre muchos para participar en la cabalgata para contratar, por su importe, mediante la modalidad de contrato menor". Expone que se inició el procedimiento en la plataforma electrónica correctamente, pero "por incidencia en fase de enviar al circuito dicho contrato quedó sin formalizar, hecho detectado con posterioridad a la prestación del servicio por tratarse de días acumulados de acumulación de trabajo que imposibilitaron la comprobación de la formalización del contrato".
Por su parte, el alcalde Carlos González niega la mayor y dice que ha quedado absolutamente acreditado ante Fiscalía Anticorrupción por los expedientes archivados que "no hay fraccionamiento de contratos. Ni en la cabalgata ni en ninguno otro de los elementos y así ha quedado esgrimido en el auto de los archivos. Y tampoco los hay en este último ejercicio". Para el regidor se trata de "otro intento del PP por manchar la imagen del gobierno municipal, propio de quienes no tienen propuestas para esta ciudad" y añade que los reparos del Interventor son "razonables", pero "las valoraciones políticas del PP son sobreactuaciones, exageraciones tendentes a la difamación del equipo de gobierno".
En 2019, similar con la cabalgata: se pidió antelación y se justificó de nuevo por carga de trabajo
Justifica junto a la concejala de Fiestas que la cabalgata y los diferentes servicios, también por su cariz de "contratos artísticos" no se pueden licitar al completo, sino que hay que contratar por separado sus distintos servicios, y que en la de 2022 se hizo todo bien. Según González, hay informes similares de otros consejos jurídicos consultivos para estos contratos. Una cuestión de nuevo relacionada con esta celebración que vuelve a ser objeto de polémica.
En 2019, como contó este diario, la entonces interventora advirtió de "fraccionamientos" en la cabalgata, servicio que se debió licitar, aunque no se valoró que hubiese voluntad de fraude, la clave por la que han sido archivados los reparos anteriores. No obstante, recordó que en 2018 se había tramitado también como contrato menor y se volvió a justificar en 2019 que se intentó elaborar un contrato menor "pero no se pudo por la saturación de Intervención en estas fechas", ya que era necesario porque faltaba el informe de esta figura. La Interventora instó, como ha hecho el actual, que se deben preparar estos servicios con tiempo. Ya entonces se detectaron otros servicios sin contrato, aunque durante estos años se han ido reduciendo.