AlicantePlaza

cs rompe con el pp y firma moción de censura con psoe y cambiemos

La inestable relación de gobierno oriolano de PP y Cs que se dinamitó hace tres semanas

  • Carolina Gracia (PSOE) y José Aix (Cs) este miércoles tras registrar la moción de censura. Foto: PEPE OLIVARES

ORIHUELA. Parecía que con cada cruce de acusaciones entre PP y Cs en Orihuela sería el elemento que haría dinamitar el pacto de gobierno. Tanto por el tipo de crítica como por su verbalización. Hasta que el pasado 15 de marzo, una decisión en alcaldía hizo que algo se rompiera de forma irreversible en la ya precaria relación entre ambas formaciones.

Ese día, la mayoría en la Junta de Gobierno Local del PP aprobó –con el voto en contra de Cs- la delegación de nuevas competencias a tres concejales y que hasta ese momento correspondía a la junta de gobierno. Al portavoz de Cs y del equipo de gobierno, el alcalde, Emilio Bascuñana (PP) le asignaba las competencias para la tramitación, concesión, denegación y revocación de licencias urbanísticas. A la edil de Contratación, Sabina Goretti Galindo (PP) le asignó las competencias en la adopción de los acuerdos de adjudicación de todo tipo de contratos. Y a Rafael Almagro (PP), el edil de Hacienda, se le traspasó las competencias para la aprobación de todo tipo de gastos, de facturas y de justificación de subvenciones concedidas.

Al día siguiente, Aix convocó  una rueda de prensa en la sede de Cs. En ella calificó esta decisión de robo y hurto de las competencias y de “atropello para la convivencia de este gobierno”. Criticó que con estas transferencias de competencias les impediría controlar la acción de su socio de gobierno en materia como aprobación de facturas. “Ahora los contratos se pueden aprobar por la puerta de atrás. Es un atraco más, una provocación más” señalaba Aix. Por esta razón, añadía que con esta decisión, Bascuñana había dinamitado el pacto de gobierno y “colmaba el vaso”. Sin embargo, pese a esas aseveraciones tan explícitas, no estaba acompañadas con el anuncio de lo que se deducen de esas palabras: o salirse del gobierno o tramitar una moción de censura. Una semana después empezaron las conversaciones entre PSOE y Cs, hasta que 15 días más tarde, este miércoles acudían a primera hora de la mañana a una notaria para registrar el acuerdo de una moción de censura. Para eso ha hecho falta el apoyo de Cambiemos, que no entrará a formar parte del equipo de gobierno.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo