AlicantePlaza

decreto necesario para enajenar el suelo por 4,4 millones de euros

La Diputación aprueba el decreto para el Palacio de Elche, el Ayuntamiento pagará la expropiación el viernes

  • Suelo del futuro Palacio de Congresos

ELCHE. Fin del culebrón con la expropiación del Palacio de Congresos de Elche. La Diputación provincial ha aprobado el decreto que ratifica la subvención de 4,4 millones de euros para el Ayuntamiento con el que ejecutar la expropiación forzosa acordada con los propietarios del terreno frente a la UMH. La concejalía de Hacienda había llevado la generación de créditos por si acaso a la Junta de Gobierno de este miércoles con la que modificar el presupuesto municipal para recibir los fondos. Sin embargo, sin el decreto de la institución provincial, no se podía justificar dicha modificación. El mismo ha llegado a las 13:00 horas, hora en que se reunía la Junta de Gobierno municipal.

Como cabe recordar, había que ejecutar esta operación antes de que finalizase el año, ya que al estar consignada la partida con el remanente de la Diputación de este año, si se entraba en 2023 habría que volver a consignar la partida, pero esperando a que la entidad provincial liquidase el presupuesto de 2022, para lo que no había fecha. Por eso corría prisa en el equipo de gobierno, además de quejas por parte del alcalde Carlos González la pasada semana por la dilatación de los plazos. Finalmente, ambas instituciones, a pesar de los constantes tira y afloja mutuos, han cumplido el objetivo de amarrar la expropiación antes de que finalice este año.

Ahora que se ha aprobado el decreto, como contó este diario, el Ayuntamiento utilizará fondos propios para adelantar la subvención, que se pagará este viernes a los propietarios del terreno, a quienes se ha convocado para firmar el acta de ocupación de los terrenos y la propia enajenación del suelo, que pasará a manos municipales. Una vez pagada, el Consistorio tiene un plazo de un mes para justificar a la Diputación la subvención, es decir hasta finales de enero. Ya tan solo quedaría que la misma transfiera a la administración local los 4,4 millones de euros durante 2023. Aunque el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, destacaba en un comunicado que "tras varios meses de trabajo, hoy se demuestra, una vez más, el compromiso de la Diputación de Alicante con la ciudad de Elche", lo cierto es que este camino ha estado más cerca de ser un proyecto que se empantanaba políticamente, más que una colaboración sin disputas políticas —así se ha percibido este tiempo— entre ambas administraciones como lo hacen constantemente con subvenciones diversas. 

Cuatro años después de la promesa y polémicas constantes: primer hito conseguido

Casi justo cuatro años después —y once días, para ser exactos— del compromiso del otrora presidente, César Sánchez,  a final de la anterior legislatura, el proyecto empieza a  materializarse en su parte administrativa con el primer hito relevante,  la disposición del suelo para Ayuntamiento y que sufragará también la  Diputación. Eso sí, del terreno extra que el equipo de gobierno quiere  añadir y también expropiar para acabar de cuadrar la parcela y que no  quede el Palacio de Congresos con un entorno de alguna antigua nave, se  discutirá más adelante. El Ayuntamiento quiere que lo pague la  institución.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo