AlicantePlaza

el horizonte para una contrata que integre el bus pedáneo, sigue siendo 2026

Elche tendrá que esperar al Pmome para el bus de alta capacidad, y expectante de 'pescar' el TRAM en pedanías

ELCHE. Este jueves la concejalía de Movilidad Sostenible daba a conocer la anunciada ampliación de transporte de autobús a las pedanías ilicitanas con las actuales concesionarias. 21 nuevas frecuencias que vienen a paliar parte de los problemas de conexión con el casco urbano y que se ha ido negociando con Subús, La Melillense y Autocaras La Inmaculada. Sin embargo, habrá que seguir esperando para la solución definitiva, que sería que la contrata del bus urbano integrara el servicio las partidas rurales, lo que salvo gran sorpresa, tiene el horizonte en 2026, como contó este diario. Pero además, con los presupuestos autonómicos tocará esperar más allá de 2023 para otros medios de transporte exigidos.

Buses de alta capacidad

A este respecto, sobre el bus de alta capacidad que conectaría con Crevillent y Alicante, no hay partida concreta sobre el mismo en las cuentas autonómicas del próximo año. Sí hay en cambio consignaciones para seguimiento y redacción de líneas de actuación del Plan de Movilidad Metropolitana Sostenible del área de Alicante-Elche (PMoMe) por un valor aproximado de 215.000 euros. La edil del área, Esther Díez, señalaba sobre esta cuestión que "habrá que esperar a que finalice la redacción del plan para que se ponga en marcha el bus de alta capacidad", un proyecto que indica han ido recordando periódicamente a la consellera de Política Territorial, Rebeca Torró. Así pues, aunque se necesariamente se tendría que licitar un estudio y propuesta para poner en marcha este medio, por lo que de ninguna manera iba a estar a corto plazo o el año que viene, es cierto que la partida presupuestaria no especifica a qué se va a destinar.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo