AlicantePlaza

Con 104 procesos selectivos por méritos u oposiciones

Elche finaliza el proceso de estabilización de los interinos, con la ansiada 'fijeza' de 442 funcionarios

ELCHE. El Ayuntamiento de Elche ha apurado hasta el final para culminar todo el proceso de estabilización de los interinos de la plantilla. Un proceso que ya partía a contrarreloj porque Europa había establecido que debía solucionarse esta situación, en algunos casos, con situación de interinidad durante décadas, antes de que finalizase este 2024. Este mismo viernes tenía lugar la última toma de posesión. En total, son 442 personas que dejan su situación de interinidad.

Así, ya no quedan más calendarios de exámenes ni pruebas. En total, han sido 442 funcionarios los que han asumido el cargo, con una toma de posesión que en cada proceso ha supuesto un pequeño acto institucional tras los nombramientos oficiales. Una consolidación de los puestos de trabajo que se ha realizado vía Concursos de Méritos y con el formato de concurso-oposición. Han sido 104 procesos selectivos en total y que sobre todo en las últimas semanas han ido cristalizando en tomas de posesión por la prisa que corría.

A tan solo diez días de finalizar el año, a 20 de diciembre ya habían jurado o prometido el cargo 389 personas, provenientes de 83 procesos selectivos. Quedaban entonces 36 personas de 18 procesos para asumir el cargo en el salón de plenos, como se ha estado realizando, y por último la calificación definitiva y adjunta propuesta de nombramiento de 17 interinos de 3 procesos. Estos 17, los últimos, ya han tenido su calificación y toma de posesión. De ellos, una docena provenía de puestos de auxiliares de Administración General, cuatro de Ordenanza y un Técnico Superior de Planificación de Recursos Humanos. 

En concreto, se han realizado 72 concursos de méritos, con un total de 343 plazas. Los procesos de mayor concurrencia han sido los de auxiliar de administración con 52 plazas entre más 1.000 personas y de auxiliar de instalaciones deportivas, con 31 plazas entre más de 300. Se realizaron 30 concursos de oposición con 97 plazas. El proceso con mayor concurrencia fue el de auxiliar de administración  en los que había más de 500 personas para 12 plazas.

Una operación que ha llegado a buen puerto en los instantes finales, al límite, después de los primeros pasos iniciados la legislatura pasada y en la que un recurso paralizó todas las pruebas. Finalmente en 2023, aún con el exedil José Navarro, se empezó a diseñar con acuerdo en la mesa con los sindicatos cómo sería cada prueba para cada puesto, con bases específicas amoldadas a cada puesto para evitar que estos recursos presentados paralizaran todos los que estaban en marcha. Un proceso que culmina ahora con Juan de Dios Navarro al cargo. El pasado mes de noviembre, asimismo, hicieron lo propio las seis personas que han obtenido la mejor calificación para las primeras plazas del Ayuntamiento para personas con discapacidad.

Navarro destaca la "implicación y dedicación del departamento de Recursos Humanos, siempre con el diálogo con los sindicatos". Ha recordado que este proceso se inició en la anterior legislatura, pero el gobierno municipal de entonces lo paralizó debido a una sentencia del proceso de los TAG. "Nuestro compromiso era llevar a cabo la estabilización y hemos cumplido: llegar a la meta que nos habíamos marcado". También pone de relieve el trabajo en la regularización de la jornada laboral de 35 horas semanales en los empleados públicos. Un procedimiento con el que normalizar y regularizar una situación que ya se realizaba de facto en el Ayuntamiento desde el año 2016 y que no supone ninguna merma en los servicios municipales.

Otras cuestiones por implantar: la carrera profesional

Ahora quedan por delante otras cuestiones como la carrera profesional. A corto plazo, conocer cuál es la posición del TSJ al recurso del Ayuntamiento, después de que en primera instancia se emitiese un fallo que obligaba al Consistorio a implantarla en seis meses, algo inviable, aunque en este 2025 se plantea empezar a desplegarla. Por ahora se han presupuestado 1,6 millones, aunque se abonará en concepto de productividad hasta que el reglamento de dicha carrera esté aprobado tras la negociación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo