ALICANTE. Las grandes empresas de la provincia de Alicante siguen trasladando la recuperación económica y el crecimiento a sus cuentas de resultados. Así queda de manifiesto en el 'top ten' de las empresas de la provincia por volumen de negocio, que Alicante Plaza elabora un año más a partir de las cuentas anuales que las firmas con sede social en Alicante presentaron a lo largo del ejercicio 2018 (correspondientes, por tanto, al ejercicio 2017). A partir de estos datos, las tres mayores empresas de la provincia incrementaron su facturación un 12% respecto al año pasado.
Sin contar con el Banco Sabadell, que ocuparía el primer lugar de esta clasificación y distorsionaría el resto de datos, este particular 'top ten' está liderado una vez más por la empresa de transporte marítimo Baleària, con sede en Dénia, y protagonizado por la gran distribución, con Masymas (Fornés) y Musgrave entre los primeros clasificados. No en vano, son la tercera y la cuarta cadena de supermercados de la Comunitat, tras Mercadona y Consum.
En cambio, desaparece el que era el único representante del sector construcción que había en 2017, Ecisa, al hundirse su facturación por la desconsolidación del negocio en Qatar. Su lugar lo ocupa TM Grupo Inmobiliario, que entra en la sexta posición. Otra ausencia llamativa es la de Almendras Llopis, habitual de los primeros puestos, por la caída del precio de la almendra, mientras sigue en el décimo lugar la empresa de helicópteros Babcock (antes Inaer) pese a que su volumen de negocio se retrae. Como nuevas incorporaciones, destaca la empresa de origen catalán Hermanos Fernández López, que trasladó su sede a la provincia tras el desafío separatista.