AlicantePlaza

el gobierno se excusa en autorización del alcalde, problemas técnicos o vacaciones

El Síndic da el toque otra vez al bipartito de Elche por la transparencia: insta a permitir acceso directo a los trámites

ELCHE. Varias semanas después de que el Juzgado diera la razón al Partido Popular y fallara en un contencioso contra del Ayuntamiento por no haber entregado a los de Pablo Ruz el informe de Cuatrecasas el cual aún no figura en la relación de contratos de su año y tras un toque de atención del Síndic de Greuges por no entregar documentos solicitados a tiempo, el órgano autonómico vuelve a pegar un tirón de orejas al Consistorio. Esta vez por no entregar toda la información requerida acerca del Instituto de la Palmera, cosa que ya denunció el PP. Además, insta al Consistorio a facilitar a toda la corporación el acceso directo a los trámites.

El gobierno justifica la paralización de plazos o vacaciones para no haber contestado

Los populares solicitaron la memoria de actividades realizada por Gaia Lab, la mercantil que gestiona el Instituto de la Palmera, ante el hasta ahora fracaso del proyecto. Tras tres solicitudes en mayo, junio y por último en octubre, para conocer la relación de personal, acuden al Síndic ante la falta de respuesta. Con la intermediación del Síndic, desde el equipo de gobierno le contestó que no fue posible contestar al PP a tiempo por varias circunstancias. Primero por el estado de alarma "al haber sido presentado en pleno confinamiento y con la consabida suspensión de plazos administrativos, y el segundo y tercer escrito presentados en junio y octubre por la baja médica y ausencia de personal encargado de su contestación a lo que se suma además, que la competencia para contestar a dichos escritos recae sobre la comisión de seguimiento, la cual está formada por cinco miembros, y ello provoca también demoras superiores por las especiales circunstancias sanitarias que atravesamos".

Con todo, tras la respuesta, el PP se vuelve a quejar, al señalar entre otros puntos, que la documentación que al fin se le había entregado no versaba sobre la documentación solicitada expresamente. Con esto, el Síndic asevera que "pudiendo no ser la actuación descrita de la administración lo suficientemente respetuosa con los derechos de la persona afectada", se consideren una serie de observaciones a tener en cuenta sobre los derechos de la oposición. 

Necesidad de fiscalización y falta de representación

Entre ellos, "que si los representantes elegidos por sufragio universal encuentran trabas para el desarrollo ordinario de su función, no solo se vulnera directamente su derecho fundamental al ejercicio de su cargo público, sino que también, aunque sea de manera indirecta, se ponen obstáculos improcedentes a la plena efectividad del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, piedra angular de nuestro sistema democrático".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo