AlicantePlaza

consideran los mil votos de més una 'masa crítica' 

¿Confluencia en Elche? Podemos y EU ven una grieta, aunque con reservas, tras las primarias de Compromís

  • Miembros de Podemos, Esquerra Unida y Alternativa Republicana

ELCHE. ¿Habrá confluencia en Elche o algún tipo de alianza a la izquierda del PSOE? Es una pregunta que vuelve a ponerse ahora encima de la mesa tras los resultados de las primarias de Compromís, toda vez que se ha impuesto la actual portavoz del grupo, Esther Díez (Iniciativa), frente a Marian Campello (Més). La primera apostaba por la situación actual, primero primarias internas y después abrirse hacia otras formaciones, mientras que la segunda prefería un pacto con el resto de fuerzas, cediéndoles a estas el número 3. Con la victoria de Díez, en Podemos, Esquerra Unida y Alternativa Republicana, que han llegado a un acuerdo programático, ven con reservas una posible alianza, aunque creen que los resultados de Més, con más de mil votos, dan una oportunidad.

Este martes, las candidatas de ambas facciones comparecían ante los medios para hacer balance del proceso. Momento de mostrar unidad, cerrar filas y mirar hacia adelante, aunque no será fácil porque la relación con otros partidos ha sido uno de los puntos de discordancia a la hora de poder pactar y evitar las primarias. Además, Iniciativa quería asegurar en el número 3 al edil Felip Sànchez, mientras que Més se había comprometido si ganaba a ofrecer el mismo a Podemos y aliados. Por ello Díez defendía que todos están de acuerdo en "abrirse a dialogar con otras formaciones", aunque apostillaba que "es importante que Compromís tenga una posición común". Será la siguiente fase de cara a explorar esta opción una vez finalizadas las primarias.

Iniciativa ofreció a Podemos el número 4 en una reunión en septiembre

Unas conversaciones que desde Podemos (principal formación de ese acuerdo a tres) se han mantenido en las últimas fechas tanto con la parte de Més, con varias asambleas en los pasados meses, como con Iniciativa, con quienes se reunieron en septiembre de 2022. En aquél encuentro, ofrecieron a los morados el puesto 4 de la futura lista electoral y un asesor, cosa que desde Podemos se rechazó porque entienden que debían estar en un puesto de salida en el que poder realizar trabajo para influir realmente en políticas locales. "No queremos estar a la sombra del PSOE", señalan fuentes del partido, ya que si bien ven complicado la obtención de cuatro ediles con Compromís, creen que ese puesto les relegaría en influencia. No obstante, son conscientes de la correlación de fuerzas: a pesar de que Compromís son ahora la mitad de concejales que en 2015, tienen representación municipal, cosa que Podemos ni ha logrado aún en la ciudad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo