ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante y la Conselleria de Vivienda despejan las primeras incógnitas sobre otra fase del Plan Vive sobre la promoción de vivienda protegida, a partir del convenio de colaboración con la Entidad Valenciana de Vivienda (EVha) aprobado este martes por el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), en la reunión semanal de la Junta Local. Ese acuerdo posibilita que la EVha sea quien promueva la licitación de los concursos para construir hasta 220 viviendas en cinco de los solares ofrecidos por el ayuntamiento que han sido finalmente aceptados (hasta febrero, se habían precisado que eran seis), entre los ocho que se había planteado inicialmente.
En concreto, esos solares que se licitarán con la convocatoria de una próximo concurso se encuadran en la avenida Jaume I y en las calles Padre Arrupe, Banda los Claveles, Médico Ricardo Ferré y Enfermera Angelina Ceballos. La valoración total del suelo en la que está previsto edificar estas viviendas asciende a más de 4,3 millones, según precisan fuentes de ambas administraciones. Las cinco parcelas se enajenarán mediante la fórmula de permuta a cambio de obra futura, de forma que las empresas adjudicatarias deberán comprometer la entrega a la administración de un número mínimo de inmuebles en cada promoción que pasarán a formar parte del parque público de vivienda.
La construcción de esas futuras 220 viviendas se suman a las 34 ya en construcción en la calle Vasco de Gama de Rabasa, destinadas al alquiler asequible, en una parcela propiedad de la Generalitat que quedó adjudicada durante el tramo final de la pasada legislatura autonómica a Urbania, bajo el mandato del Consell del Botànic, que el actual ejecutivo autonómico, del Partido Popular (PP), ha acabado incorporando como promoción asociada al Plan Vive.
Además, también se ha cerrado ya la adjudicación de otro solar de titularidad autonómica, situado en la calle Tormo, en el entorno del complejo de Ciudad de la Luz, en el que la promotora Albaluz construirá 57 viviendas de protección pública (VPP) con el compromiso de ceder ocho de ellas a la EVha, así como otra parcela situada en la calle San Miguel de Salinas, en el barrio de Garbinet, que queda a cargo de Fama, en la que se construirán otras 29 VPP. De ellas, cinco pasarán a formar parte del parque público de vivienda. Y, por el momento, como cuarta actuación -que ya en encuentra en la última fase del proceso de licitación del suelo-, se incluyen otras 176 viviendas a las que se dará cabida con la subasta de otras siete parcelas de la Generalitat situadas en el barrio de Rabasa, en las calles Jacinto Verdaguer, Ponce de Leon, Vasco de Gama, Teulada y Tubería.
En esta línea, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha resaltado este miércoles, a través de un comunicado, que "Ayuntamiento y Generalitat estamos alineados y trabajando juntos en el objetivo fundamental para este mandato de promover la construcción de vivienda en Alicante, con especial énfasis en la vivienda protegida, y estas enajenaciones son un paso importante hacia la consecución de este propósito". Barcala ha resaltado que "el impulso de la vivienda de protección pública es una de las prioridades del plan de vivienda del equipo de gobierno. Todos los desarrollos urbanísticos previstos a corto y medio plazo en Alicante contemplan la reserva de un 40% de la edificabilidad a la construcción de vivienda de protección pública", como delimita el nuevo decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat.
Además, ha reiterado que "el Ayuntamiento trabaja ya en el impulso de 6.000 viviendas en distintos sectores durante este mandato, de las que aproximadamente 2.400 serán protegidas. Hemos impulsado ya un nuevo barrio en la Albufereta y otro en las Lomas del Garbinet, además de dar pasos adelante en el Parque Central. A ellas se suman las 220 que promoverá la Generalitat en suelo municipal a través del Plan Vive con estas cinco parcelas, y las que impulsa el Patronato Municipal de la Vivienda en 'El Portón' en el Casco Antiguo (15) que se prevé su finalización para este verano, otras 14 en San Gabriel y otras 32 en la calle Ceuta de San Blas en proceso de licitación", ha subrayado.

- El solar situado en la calle Banda Los Claveles de Alicante. -
Por su parte, la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado "el trabajo conjunto de las dos administraciones" para redactar el convenio de colaboración entre las dos administraciones "y desde la conselleria estamos ultimando los detalles del pliego de licitación" de los cinco solares cedidos por el Ayuntamiento. Con este acuerdo, ha señalado, "avanzamos con paso firme en lo que consideramos la legislatura de la vivienda". En esta línea, fuentes de la Generalitat han apuntado que, mediante la firma del convenio, la EVha asumirá las actividades de carácter material o técnico para la tramitación de la licitación, resolución y adjudicación de las parcelas para construir viviendas protegidas, mediante el procedimiento de enajenación por permuta. Camarero ha destacado que la ciudad de Alicante es uno de los principales objetivos en la promoción de vivienda y sumarán cerca de 450 nuevas casas de protección pública.
¿Viviendas en lugar de plaza?
Por lo pronto, la confirmación del uso del solar municipal situado en la calle Banda Los Claveles ya ha suscitado controversia entre el colectivo vecinal. En concreto, la Asociación de Vecinos Parque del Mar ha expresado su rechazo a la utilización de esa parcela para la promoción de vivienda pública al sostener que había quedado reservado para la promoción de una plaza provista de zona verde.
De hecho, portavoces del colectivo han incidido en que ya se puso de manifiesto la oposición de los residentes en cuanto se planteó la posibilidad de acondicionar dicha parcela con el fin de habilitar un aparcamiento disuasorio para evitar el desplazamiento de vehículos hasta el Centro. Así, las mismas fuentes han señalado que su oposición no es contra la construcción de viviendas protegidas, sino contra el destino de esa parcela para otro fin distinto al que se había acordado hasta ahora.