ALICANTE. Arranca la cuenta atrás para la puesta en marcha de 'Ocean Life', el recinto de conciertos promovido por Forty Group, Yansika Holding y Shiroten en el muelle 12 del Puerto de Alicante. Las tres empresas aliadas en la iniciativa asumieron de forma oficial este miércoles la autorización de uso de los cerca de 8.000 metros del espacio con el fin de desarrollar las actuaciones musicales y los eventos culturales incluidos en su propuesta de programación, después de haber hecho efectivo el depósito de la fianza calculada en base al volumen de negocio estimado con su propuesta: más de 11 millones de facturación anual.
Ese aval ascendería a 732.000 euros por la cantidad equivalente a un año de canon completo, a los que se deberá sumar ese mismo importe por el primer año de explotación del espacio por el que se concede la autorización de ocupación del suelo. Además, las tres compañías deberán aportar de nuevo esa misma cantidad en el supuesto de que estén interesadas en seguir gestionando el recinto a mediados de 2026, cuando venza el año de duración por el que se concede el permiso actual. Y ese mismo requisito económico también se reproducirá para el tercer y último año de gestión al que se daba cabida en la convocatoria del concurso.
Sea como fuere, la aportación de esa fianza supone el punto de partida para el desarrollo del nuevo recinto cultural, que seguirá los pasos a la primera experiencia desarrollada entre los años 2020 y 2022. Entonces, inicialmente bajo la gestión de Producciones Baltimore, que volvía a concurrir por la gestión del espacio ahora, tras constituir una segunda alianza con Esatur y Puerta del Mar y Ocio.
Los promotores de 'Ocean Life' ya habían confirmado su interés por asumir la explotación del recinto el pasado día 13, cuando se produjo la aceptación del pliego de condiciones, después de que la Autoridad Portuaria rechazase las alegaciones presentadas por esa unión de empresas que quedó en segunda posición en el concurso. Con todo, no fue hasta este miércoles, con el cumplimiento del requisito económico, cuando pudieron tomar las riendas del muelle. Ese trámite desbloquea el inicio del montaje, para el que se plantean tres zonas diferenciadas modulables para cada tipo de evento. La primera albergará el auditorio, con asientos o despejado según las necesidades de cada cita. La segunda consistirá en un espacio central pensado para la cultura. Y la tercera estará dedicada a la gastronomía, en la que se habilitará un restaurante, según se detallaba en la propuesta registrada en el concurso.
40 actuaciones en un año
Cada una de esas zonas tendrá una ambientación y tematización diferente. Y, a su vez, el espacio que hará las veces de auditorio tendrá una distribución adaptable con tres disposiciones distintas para albergar 2.350, 4.800 o 7.000 asistentes, en función de si se opta por eventos con el público sentado o de pie. Por el momento, no se ha precisado la fecha estimada para la conclusión del montaje, aunque todo parece indicar que el estreno podría postergarse hasta después de las fiestas de Fogueres.
A partir de entonces, 'Ocean Life' debe albergar hasta 40 conciertos o eventos en el margen de un año, según se precisaba en la propuesta de programación que acabó recabando la puntuación más elevada en el concurso. Los detalles de ese cartel anual comenzarán a despejarse a partir de ahora, sin que se haya anticipado ningún avance más allá de la incorporación de actuaciones de artistas de referencia, según los precontratos aportados en el proceso de selección.