Alicante

Así será 'Ocean Life', el recinto de conciertos del Puerto: tres espacios modulables y 40 actuaciones

El proyecto presentado por Forty Group, Yansika Holding y Shiroten divide la explanada del muelle 12 en tres zonas adaptables en función del aforo previsto para cada tipo de evento: un auditorio, una zona cultural y un área reservada a la gastronomía

  • Un escenario habilitado en el muelle 12 del Puerto, en imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Ya hay propuesta seleccionada: Forty Group, Yansika Holding (de la familia Palacio) y Shiroten (la organizadora del ciclo Noches Mágicas) gestionará el recinto cultural y de ocio del Puerto de Alicante, en la explanada del muelle 12. La suya ha sido la alternativa seleccionada como adjudicataria en la reunión del consejo de administración del Puerto celebrada este viernes (una semana después de que el acuerdo quedase sobre la mesa para su mejor estudio), en base a la baremación formulada por la comisión técnica encargada de valorar las tres alternativas presentadas. Y la de esa alianza encabezada por Forty Group se habría llevado el gato al agua -a la espera de que se formalice el acuerdo, y de que se deposite la fianza establecida en las bases del concurso- con una puntuación de 95,50, tras registrar un proyecto para habilitar un espacio versátil, con tres zonas diferenciadas y una programación de 40 actuaciones al año, según la información que ha trascendido hasta el momento.

Eso sí, hasta ahora no se ha detallado cuál será el cartel de esos 40 eventos, ni qué artistas se tendría confirmados, con la previsión de que pueda comenzar a desvelarse en las próximas semanas, en una licitación muy competida -al menos en el apartado técnico- en la que también concurría (en alianza con Esatur) Producciones Baltimore (responsable del Low Festival o del Spring), que ya gestionó ese espacio entre los años 2020 y 2021 con algunas de las principales bandas del rock y del indie del momento y que, en esta ocasión, prometía reeditar esa oferta con compromisos ya cerrados, además de la organización de eventos relacionados con la gastronomía, según fuentes consultadas.

Por lo pronto, respecto a la propuesta ganadora, bajo la nomenclatura de Ocean Life, sí se ha precisado que se concibe como un espacio multifuncional y adaptable a cada tipo de evento, para ofrecer "una experiencia cómoda y envolvente", según detallan fuentes portuarias. Así, contará con tres zonas diferenciadas, pero modulables en función de los aforos máximos, en las que se habilitará el auditorio, con asientos o despejado según el evento; otro espacio central pensado para la cultura; y una tercera zona dedicada a la gastronomía, en la que se habilitará un restaurante.

Cada una de ellas, además, estará decorada con temáticas y coloridos diferentes y todos los materiales empleados serán reciclados y escogidos respetando criterios de sostenibilidad. A su vez, el espacio dedicado al auditorio tendrá una distribución adaptable con tres disposiciones distintas para albergar 2.350, 4.800 o 7.000 asistentes, en función de si se opta por eventos con el público sentado o de pie.

  • Propuesta de tematización del muelle 12, según el proyecto ganador. -

Además, en esa propuesta se plantea orientar el escenario hacia el mar con el propósito de minimizar el impacto acústico hacia la ciudad, aunque los horarios marcados en las bases del concurso para el desarrollo de todas las actividades establecen que deberán terminar en el límite horario de las 00:30 horas, como había avanzado este diario.

Respecto al cartel, se han planteado más de 40 eventos, programados y respaldados con precontratos, según fuentes portuarias, entre los que figuran actuaciones musicales, culturales y gastronómicas "de primer nivel", lo que significa "un gran impulso para la oferta de ocio de la ciudad, y la dinamización económica de la zona que, junto a las obras de modernización de los paseos, y de los locales comerciales de la Marina, se está convirtiendo en uno de los iconos más emblemáticos y visitados de la ciudad", según recalcan las mismas fuentes.

Aval por un año de tasas

¿Cuál serán los próximos pasos a partir de ahora para que 'Ocean Live' pueda ponerse en funcionamiento? En principio, una vez comunicada la concesión de la autorización, Forty Group, Yansika Holding y Shiroten dispondrán de un plazo de 15 días para aceptarla, y consignar una fianza de explotación que asciende a más de 732.000 euros, ya que, ante la singularidad y dimensión de esta autorización, se había previsto, en el pliego de condiciones generales y particulares, el establecimiento una garantía, equivalente al 100% de las tasas correspondientes a un año, según precisan fuentes portuarias. Con ese requisito, la Autoridad Portuaria se aseguraba que, cualquiera de las empresas que ganara el concurso, pudiera responder de todas las obligaciones derivadas de la autorización concedida, o de las sanciones por incumplimiento, en caso de que las hubiera. 

Tras esa aceptación y el depósito de dicho aval, la concesionaria tendría el terreno despejado para abordar el montaje y adecuación de la explanada del muelle 12 con el fin de activar la programación prevista, salvo que pueda producirse algún tipo de impugnación respecto al devenir del concurso que motivase la suspensión del acuerdo de concesión.

 

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Educación aborda la obra del CEIP Almadraba de Alicante: listo para el curso 2026-2027
La regeneración de La Almadraba (también) saca a la luz el pasado romano de Alicante