AlicantePlaza

Consolidación de parcelas y reparación de viales

Alicante retoma el rescate del suelo industrial en el Llano del Espartal a través de la nueva EGM

  • Una de las calles del área industrial del Llano del Espartal, cerrada al tráfico, en imagen de archivo. Foto: PEPE OLIVARES 

ALICANTE. El empuje de la demanda empresarial lleva al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), a reemprender el proyecto de mejora de la urbanización en parte de la superficie del área industrial del Llano del Espartal, entre el cementerio y el trazado de la A-70, con el propósito de modernizar ese espacio y poner su suelo a disposición de compañías interesadas en implantarse en la ciudad.

Ese proyecto se encuadraría en los terrenos de cuatro unidades de actuación distintas, entre las que se incluyen las denominadas UA 6 y UA 7, sobre el borde oeste del eje de la carretera de Ocaña. Su desarrollo se produjo entre los años 2005 y 2008 en una actuación promovida por los propietarios del suelo, constituidos en agente urbanizador. Con todo, lo cierto es que las discrepancias respecto a las condiciones de las obras ejecutadas llevó entonces al ayuntamiento a acordar solo una recepción provisional de la urbanización, hasta que se acometiesen distintas subsanaciones sobre las parcelas resultantes y sobre los viales de acceso. 

El proceso llegó a judicializarse, con una sentencia favorable al ayuntamiento dictada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en septiembre de 2017 en la que se conminaba a los propietarios a efectuar la reparación de las deficiencias advertidas por los técnicos municipales en los informes de inspección que se emitieron desde el año 2008, cuando acordó la recepción provisional de las obras. 

La Concejalía de Urbanismo retomó las conversaciones con los propietarios de dicho ámbito durante el pasado mandato con la intención de desbloquear la realización de esas correcciones enfocadas, fundamentalmente, en la consolidación de los terrenos, que -según fuentes municipales- ya se habrían completado. No obstante, ha sido ahora, tras el acuerdo de constitución de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) que agrupa a los propietarios de los terrenos, cuando se ha abierto una nueva vía para poner en valor ese suelo, mejorando sus condiciones urbanísticas y servicios, con la pretensión de que pueda tener el uso finalista para el que estaban destinados: la instalación de empresas

Se trataría de un logro a conseguir a corto plazo sin necesidad de esperar al cumplimiento de trámites administrativos, como los que entrañaría la generación de un nuevo sector empresarial en cualquier otro ámbito del término municipal, a través de un acuerdo urbanístico, ya sea la aprobación de un plan parcial o una modificación de planeamiento.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo