AlicantePlaza

cambia su administrador único a la mercantil 'Compañia Levantina Hortofruticola'

Agrícola Villena saneó sus cuentas en 2023: duplica facturación hasta 51,5 millones y vuelve a beneficio

VILLENA. La antigua cooperativa Agrícola Villena ha vivido muchos cambios desde 2022. En enero de ese año se anunciaba un ERTE para, en total, unas  550 personas que amenazaba con acabar en ERE de extinción. Las protestas de la plantilla y la negociación hizo que, una semana después se viviera el retorno de trabajadores a la producción tras haber cobrado las nóminas pendientes. Su viabilidad, entonces, le ha llevado a muchos virajes. La cooperativa se convirtió en SLse aprobó una operación acordeón para compensar pérdidas, el fondo ProA compró la empresa -saldándose con despidos-, después inyectaba 5 millones y vendió la mercantil a su participada Patatas Hijolusa, una empresa de León. En ese intervalo, Agrícola Villena ha podido cerrar dos ejercicios fiscales y en 2023, el último completo, la compañía ha duplicado facturación, con 51,5 millones de euros (fueron 26,8 millones en 2022). Su resultado de explotación fue de 1,3 millones (el resultado era negativo en 2022, con -6,4 millones de euros. Asimismo, las pérdidas desaparecieron en 2023, año en que tuvo un beneficio de 473.000 euros y un año antes estaban en 6,7 millones en negativo.

En este año, la empresa formalizaba en septiembre un nuevo auditor, Ernst&Young, un poco después se modificaban los estatutos, para la "copropiedad, usufructo y prenda de participaciones sociales" y ya este mes han formalizado el cambio de administrador único, cesando de Agrícola Villena SL Javier García Pellejero para pasar a manos de Compañía Levantina Hortofructícola SL.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo