ELCHE. Ha sido un tema recurrente que cada cierto tiempo sale a la palestra: el de la renovación del parque de vivienda. Sea por los programas de las administraciones valenciana o europea para estos efectos, por las necesidades en algunos barrios o por los ínfimos Informes de Evaluación que realizan las comunidades sobre sus inmuebles. Al calor de los fondos europeos Next Generation EU, que destinarán dinero a estos ámbitos, se tiende a poner la mirada en barrios como Carrús, San Anton o Palmerales por tener problemas enquistados desde hace años, sin embargo, el parque de vivienda está envejecido en todo el término municipal, algo habitual por otra parte, pero sin evaluaciones de su estado.
Inmuebles antiguos en barrios sin informe y necesidad de actuación
Más concretamente, en Elche hay 31.608 edificios, el grueso de uso residencial, y tan solo hay constancia de que unos 300 inmuebles tengan el Informe de Evaluación del Edificio (IEE), técnicamente, el 0,95% del total. De ese testimonial porcentaje, la mayoría precisan de una intervención urgente, unos 210 (el 67%) , tal y como muestra el Institut Cartogràfic Valencià (ICV). Muchas de ellas actuaciones en pilares o forjados, pero también de distinta índole como accesibilidad, vigas, sumideros, cubriciones, fachada... Consecuencias en resumidas cuentas de un parque de vivienda envejecido del que se intuyen necesidades, pero sin una fotografía completa, visto los escasos IEE que existen. Precisamente, la mayoría de estos realizados bien por la necesidad de actuar de las comunidades de vecinos, o por ser inmuebles más recientes en los que se intenta llevar esta cuestión al día.