AlicantePlaza

denuncian "régimen carcelario" en la primera

Recova incide en deficiencias en la residencias Domus Vi Aljub y Altabix en Elche, "con la concesión expirada

  • De izquierda a derecha: María Parra (su madre falleció en la residencia de Altabix y denuncia irregularidades), Paco Muñoz, residente que ha tramitado muchas quejas y Ester Pascual, cuya madre denuncia que sufrió un gran deterioro en 18 meses / RAFA

ELCHE. La Coordinadora de Familiares y Usuarios de Residencias de la Comunidad Valenciana (ReCoVa) vuelve a cargar por la situación de las residencias de ancianos de Elche, un hecho que ha sido bastante común estos últimos tiempos, sobre todo desde la pandemia, donde se hastiaron a denunciar la situación sobre todo en Altabix, con faltas de personal o comidas en mal estado, que acabaron desembocando en varias sanciones a la firma concesionaria. De la misma se mantienen en que la concesión está expirada y no se ha licitado de nuevo para ver quién la gestiona, aunque ahora se centran en la situación de Domus Vi Aljub, de la que también denunciaron otras deficiencias.

Falta de personal y "régimen semicarcelario"

Los familiares asociados a ReCoVa de esta residencia están "profundamente descontentos con la marcha del centro, en especial con su directora por la falta de interés que viene mostrando en la gestión del centro", aseguran. El centro, con 140 plazas, recuerdan que debe tener 8 horas de médico diarios como mínimo. "En Domus Vi Aljub suelen tener contratados a 2 médicos a jornada parcial: uno por las mañana y otro por la tarde. Sin embargo han estado un mes sin médico por las mañanas (desde mediados de noviembre hasta el pasado 22 de diciembre) y ahora mismo el médico de la tarde está de vacaciones. Además, la doctora que había empezado por las mañanas no siempre acude a su puesto de trabajo porque trabaja en otro centro". Señalan que supone un déficit que ha acabado provocando un grave deterioro de determinados residentes y que los familiares no pueden soportar "tal dejadez e incumplimiento de ratios".

Asimismo, apuntan a que Domus Vi ha sufrido graves problemas informáticos en todos sus centros "y esto ha venido ocasionando una anormal marcha del centro a todos los niveles". En otro orden de cosas, el cambio de normativa de hace unos días con la Resolución de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas que derogaba las restricciones de la covid en las residencias de mayores y centros de día, "tanto Domus Vi Aljub, como Domus Vi Carrús siguen sin permitir el acceso a las habitaciones de los residentes salvo autorización expresa y esto incumple la normativa mencionada. Ya está bien de este régimen semicarcelario". La asociación recuerda que los familiares tienen derecho a estar en la habitación con su residente. "Es su hogar. Esa resolución es de obligado cumplimiento en toda la Comunidad Valenciana".

Residencia de Altabix, concesión expirada, falta de personal y sin la anunciada visita de Aitana Mas

En cuanto a Altabix y añaden que "estuvimos desde mayo con un déficit grave y continuado de enfermeros. Esto ocasionó problemas graves de atención sanitaria puesto que las auxiliares no pueden realizar las tareas de enfermería. Se llegó a dar la situación de poner una auxiliar una vía intravenosa de calmante a una residente, cuando está prohibido por la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias". La asociación recuerda que tal déficit se ha comunicado a Generalitat y Ayuntamiento. "Fueron meses durísimos, pero en ambos casos no se emprendió ninguna acción al respecto, ni se mostró ningún interés en solucionarlo por parte de ambas Administraciones". De hecho, apuntan a que la vicepresidenta Aitana Mas se había comprometido con la asociación en septiembre a visitar el centro, "pero nunca se ha producido".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo