ALICANTE. Era uno de los puntos de debate contemplados en el orden del día del pleno del Ayuntamiento de Alicante de este jueves con carácter previo, que ha cobrado una mayor trascendencia, después de que la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) conocida este miércoles haya reconocido la licencia ambiental a la empresa XC Business para el desarrollo de una planta de almacenaje de combustible en la terminal de mercancías el Puerto.
Sin embargo, la propuesta presentada por el grupo municipal de Esquerra Unida Podem en sí misma no ha deparado ninguna sorpresa respecto a los planteamientos políticos esbozados hasta ahora, más allá de que se haya escenificado la división respecto al acuerdo concreto que se trataba de defender: que el Ayuntamiento instase a la Autoridad Portuaria a revocar la modificación de la concesión a la empresa XC Business 90 para la construcción de esos tanques de almacenaje.
Por partes, el portavoz de Esquerra Unida Podem, Manolo Copé, ha instado a adoptar medidas para "evitar esta barbaridad". "Es que esto no merece más explicaciones, esto es una auténtica barbaridad que se plantea al lado de la terminal de cruceros y del proyecto del centro de congresos", ha argumentado. En segundo lugar, el portavoz municipal de Compromís, Rafa Mas, ha recriminado al alcalde y al equipo de gobierno que no hubiesen tomado la iniciativa para negociar un acuerdo similar al que se concertó en 1995 bajo la Alcaldía de Ángel Luna. "Pero usted no es Ángel Luna, señor Barcala", ha señalado. En todo caso, ha instado al primer edil a solicitar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que aplique el límite de distancia de seguridad que, según ha sostenido, sigue en vigor en la Ley de Calidad Ambiental para evitar el desarrollo de ese proyecto.
La portavoz de Vox, Carmen Robledillo, ha manifestado el rechazo de su partido a la instalación de los depósitos, aunque ha apuntado que no se podía dar falsas esperanzas a los vecinos tras considerar que lo que se plantea en la declaración institucional es "que la Autoridad Portuaria prevarique para retirar la modificación de la concesión". Por su parte, la portavoz del PSOE, Ana Barceló, ha reconocido la dificultad de que pueda promoverse la retirada de ese acuerdo adoptado hace cinco años, pero sí ha insistido en que "lo que veníamos pidiendo era que se hablase, que se dialogase y que se negociase" para buscar una posible reubicación de ese proyecto en otro emplazamiento alejado de núcleo habitado. No obstante, ha recriminado que no se haya dado ningún paso en ese sentido. "Se lo pedimos a la Generalitat y el señor Mazón se puso de perfil", ha recalcado. Y ha lamentado que el alcalde no lo haya exigido ante el presidente de la Generalitat. "Usted ante el señor Mazón claudica", ha añadido.