AlicantePlaza

señalan que el recorrido al hospital de sant joan se alargaba a 50 minutos

PP y Vox avalan al Consell en la redefinición del Tram de Alicante ante el plan 'ineficaz' del Botànic

  •   El tranvía, a su paso por el distrito de Playa de San Juan de Alicante.  

ALICANTE. El futuro de las infraestructuras ha vuelto este jueves al pleno del Ayuntamiento de Alicante a colación de la declaración institucional promovida por Compromís por la que se trataba de que el pleno de la corporación instase a la Generalitat a dotar de consignación presupuestaria adecuada la partida correspondiente a los proyectos de conexión del TRAM desde la ciudad de Alicante hasta Sant Joan y Mutxamel a través del hospital de Sant Joan. Como era previsible, el debate se ha extendido a la prolongación del servicio de tranvía hacia los barrios de la zona sur, después de que los ediles de Compromís y del PSOE, Sara Llobell y Raúl Ruiz, hayan recriminado la indefinición respecto al futuro trazado para implementar ese servicio, como consecuencia de la suspensión del proyecto de reurbanización de las avenidas de Loring y de Eusebio Sempere, en los que se reservaba la franja central para la implantación del paso del tranvía.

Por partes. La propuesta ha quedado rechazada con los 14 votos de los concejales del equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), y los cuatro de Vox, después de que sus respectivos representantes, Carlos de Juan y Óscar Castillo, hayan defendido que el actual Consell formado por la alianza de sus respectivos partidos ya están trabajando en la revisión de los proyectos heredados de la pasada legislatura para poder contar con una alternativa viable que conlleve tiempos de recorrido razonables, según han argumentado. Sobre todo, porque, según han señalado ambos, las propuestas planteados hasta ahora suponían un tiempo de recorrido de 50 minutos "por la falta de capacidad del túnel de Alfonso el Sabio", según ha apuntado el edil de Movilidad, Carlos de Juan. "Se trata de un tiempo superior al que utiliza el autobús", según ha sostenido, en la línea que también había apuntado en su intervención previa el edil de Vox, Óscar Castillo.

De Juan, además, ha recriminado a las tres fuerzas del eje progresista que en ocho años de mandato del Consell del Botànic no se hubiese conseguido promover la construcción de esos proyectos y que tampoco se hubiese logrado la cesión de suelo necesario para la construcción de la estación central del tranvía junto a la terminal del ferrocarril. En esta línea, ha señalado que, después de que se haya desbloqueado la posibilidad de iniciar las obras de esa nueva estación de tranvía, el Consell estaría trabajando en otras alternativas para mejorar las anteriores propuestas respecto al desarrollo de nuevas líneas de tranvía, que no ha llegado a precisar. Solo Castillo se ha referido a la posibilidad de que se apueste por el modelo del Tram de Castellón, en el que se utiliza un sistema de tranvías eléctricos que circulan sobre plataforma reservada sin necesidad de vías, lo que supone una ventaja en cuanto a reducción de costes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo